Un espectacular diciembre no evita un retroceso de la exportación cerámica en 2024
Ya se conocen los datos finales de ventas al exterior en el pasado año

Industria cerámica. / GABRIEL UTIEL BLANCO

El Instituto para el Comercio Exterior de España, (Icex) ya ha dado a conocer los datos finales de exportaciones correspondientes a 2024. Un cierre que muestra los diferentes giros en los acontecimientos que se han dado en la economía de Castellón, en especial para la cerámica. También muestran que el panorama ha ido de menos a más, a medida que se acercaba el final del pasado ejercicio.
El dato de diciembre se puede considerar como espectacular, si se compara con el mismo mes de 2023. Las exportaciones totales de la provincia ascendieron a 836,65 millones de euros, lo que supone un 24% más. También fue un mes favorable para la cerámica, con 263,5 millones de euros, un 14% más que en diciembre de 2023.
Balance final
A pesar de este resultado, las ventas de cerámica fuera de nuestras fronteras han experimentado un retroceso en el conjunto de 2024. Se facturaron 3.478,57 millones de euros, lo que supone una disminución del 2,39%.
La suma de todos los productos enviados desde Castellón al extranjero muestran un avance 9.266,17 millones de euros, con un tímido avance del 1,94%.
Por tipos
De nuevo, la cerámica es el principal producto comercializado en la provincia, con el 34,3% de todo lo exportado en 2024. Le siguen los combustibles y lubricantes, al crecer un espectacular 57,2% y 1.209 millones de euros. También se ha dado un avance en la comercialización de cítricos, con 770,6 millones y una mejora del 4,3%. Un detalle a tener en cuenta, ya que la facturación no ha sufrido la merma de producción citrícola en los últimos tiempos.
Por países
En cuanto a los destinatarios de las materias Made in Castellón, Francia se mantiene como el primer cliente, con 1.087 millones, con un descenso del 9,6%. Le sigue Estados Unidos, que cada vez acorta diferencias respecto al país vecino, con 1.004 millones, y una subida abultada del 12,1%. La tercera posición la ocupa a Italia (que sobrepasa de esta manera a Alemania), con 884 millones y un 32,4% más.
Incertidumbre
Las previsiones iniciales indican que las ventas en Estados Unidos podrían ir a más en 2025, pero esto quedará a expensas de las medidas que aplique la nueva Administración Trump, con la imposición de los denominados aranceles recíprocos a los productos que procedan de la Unión Europea.
- Una empresa cerámica de Castellón presenta concurso de acreedores
- La propietaria de Keraben toma medidas en Castellón tras descender el beneficio un 40%
- La crisis acaba con 12 empresas de la cerámica en Castellón: estas son las previsiones para el 2025
- India vuelve a entrar en el sector cerámico europeo tras comprar una firma de Castellón
- Los azulejos que se colocan con un click y sin obras: este es el revolucionario sistema del Grupo Pamesa
- Una azulejera de Castellón ya fabrica con el horno eléctrico para cerámica más grande del mundo
- Porcelanosa y el Real Madrid firman un acuerdo de colaboración para impulsar sus marcas
- Messi celebra los dos años del mundial con un producto 'made in Castellón