Pleno europeo en Cevisama 2025: el 96% de los expositores son del propio continente
La organización ha hecho un planteamiento que prima la calidad de las marcas presentes

Visitantes en la anterior edición de Cevisama. / Mediterráneo

El próximo lunes comienza una nueva edición de la feria de referencia de la cerámica en España, Cevisama. Y lo hace con una apuesta fuerte por los valores de la industria europea. Tanto es así que la práctica totalidad de las firmas presentes, el 96% del total, vienen del propio continente.
De esta manera, el certamen de Feria Valencia "se alinea completamente con la estrategia sectorial y de la industria española de potenciar el Made in Europe y la calidad y solvencia de la producción europea frente a la competencia desleal de otros mercados como el asiático".
Los principales países
La gran mayoría de estands de Cevisama 2025 son españoles, con un 73%; y de estos más de la mitad, el 51% son expositores de la provincia de Castellón. La segunda posición de la lista viene de Italia, con un 13% del total, mientras que Portugal ocupa el 5%. De forma más minoritaria, hay firmas procedentes de países como Alemania, Grecia, Países Bajos, Suecia y Ucrania.
Fuera del ámbito de la Unión Europea, en Cevisama hay una firma cerámica argelina, un expositor de complementos de baño procedente de China, otro de piedra natural de Palestina y diversas firmas de utillaje y accesorios para la construcción de Brasil y Turquía.
Por sectores
En lo referente a los sectores de producto, las baldosas cerámicas seguirán siendo el elemento mayoritario de Cevisama con un 44% del total de la oferta, mientras que el resto lo componen los expositores de mobiliario y equipamiento para baño, tecnología y maquinaría para el sector cerámico o materiales de construcción, entre otros.
Este año se ha reforzado el apartado de maquinaria, mediante el espacio que se habilitará en el pabellón 6, y también se mantienen propuestas como una galería dedicada a la piedra natural y el mármol.
Calidad y sostenibilidad
Para la directora del certamen, Carmen Álvarez, "Cevisama tiene el firme compromiso de mostrar las últimas propuestas del mercado y sus innovaciones, pero bajo el prisma de la sostenibilidad y, sobre todo, la calidad que implica el Made in Europe". En este sentido, según explica Álvarez, "Cevisama se alinea completamente con la estrategia sectorial de entidades como Ascer para poner en valor nuestra producción frente a una competencia, especialmente asiática, que no participa de las mismas reglas del juego que la industria europea".
- Una empresa cerámica de Castellón presenta concurso de acreedores
- La propietaria de Keraben toma medidas en Castellón tras descender el beneficio un 40%
- La crisis acaba con 12 empresas de la cerámica en Castellón: estas son las previsiones para el 2025
- India vuelve a entrar en el sector cerámico europeo tras comprar una firma de Castellón
- Los azulejos que se colocan con un click y sin obras: este es el revolucionario sistema del Grupo Pamesa
- Una azulejera de Castellón ya fabrica con el horno eléctrico para cerámica más grande del mundo
- Porcelanosa y el Real Madrid firman un acuerdo de colaboración para impulsar sus marcas
- Messi celebra los dos años del mundial con un producto 'made in Castellón