Kerajet abre al público su innovadora planta
La compañía líder en tecnología digital ofrece la posibilidad de conocer las soluciones tecnológicas que marcarán el futuro de la cerámica

La empresa cerámica Kerajet organiza del 24 al 28 de febrero unas jornadas de puertas. / Mediterráneo
La empresa cerámica Kerajet organiza del 24 al 28 de febrero unas jornadas de puertas abiertas para presentar sus últimas innovaciones tecnológicas en el sector cerámico. La compañía, líder en tecnología digital para la fabricación cerámica, mostrará en funcionamiento su planta de producción de última generación, diseñada para transformar la industria con una apuesta decidida por la eficiencia y la sostenibilidad. Las instalaciones están ubicadas en la avenida Boverot, 24 del polígono industrial Supoi 8 de Castelló de la Plana.

La empresa cerámica Kerajet organiza del 24 al 28 de febrero unas jornadas de puertas. / Mediterráneo
Con esta jornada de puertas abiertas, Kerajet reafirma su compromiso con la innovación y la transformación del sector cerámico, y ofrece a sus clientes la posibilidad de conocer en primera persona las soluciones tecnológicas que marcarán el futuro de la industria. Una cita ineludible para quienes buscan estar a la vanguardia del cambio en la fabricación cerámica.
Kerajet ha estado trabajando en el desarrollo de una planta completa para la fabricación de cerámica desde la fase de prensado hasta el encajado del producto final. Aunque las ampliaciones de la planta aún están en proceso, los asistentes podrán ver en directo la línea de producción en funcionamiento, con una prensa innovadora capaz de fabricar grandes formatos de 1,20x2,70 metros y 1.600x3.200 metros. Se trata de un avance revolucionario para la industria, ya que integra un modelo de producción ecológico alineado con el proyecto Helioker.
Este nuevo enfoque abarca todo el proceso de producción, desde el prensado hasta la cocción con horno eléctrico, pasando por una línea full digital’ que garantiza máxima eficiencia.
Evolución de la industria
Para Kerajet, la evolución de la industria cerámica debe pasar por la digitalización de todos sus procesos. A día de hoy, muchas fases de producción siguen siendo analógicas y tradicionales, pero la compañía apuesta por su conversión total a sistemas digitales. Un claro ejemplo es el esmaltado que, gracias a la digitalización, permite un control total del proceso, optimizando los recursos y garantizando un acabado impecable.
Desde la empresa consideran que es necesario «tener imaginación y desarrollar procesos eficientes que hagan que seamos más competitivos». Este cambio es imprescindible, no solo para ofrecer productos diferenciados, sino también para gestionar la producción de una forma más flexible, pasando del tradicional modelo de fabricación en stock a una producción bajo demanda.
- Una empresa cerámica de Castellón presenta concurso de acreedores
- La propietaria de Keraben toma medidas en Castellón tras descender el beneficio un 40%
- La crisis acaba con 12 empresas de la cerámica en Castellón: estas son las previsiones para el 2025
- India vuelve a entrar en el sector cerámico europeo tras comprar una firma de Castellón
- Los azulejos que se colocan con un click y sin obras: este es el revolucionario sistema del Grupo Pamesa
- Una azulejera de Castellón ya fabrica con el horno eléctrico para cerámica más grande del mundo
- Porcelanosa y el Real Madrid firman un acuerdo de colaboración para impulsar sus marcas
- Messi celebra los dos años del mundial con un producto 'made in Castellón