Ravi lidera la economía circular del sector azulejero
La firma tiene la capacidad de convertir las baldosas en arena, que es reutilizada al 100%

Grupo Ravi cuenta con plantas de gestión propias de residuos inertes, no peligrosos y peligrosos, tecnología y equipos. / Mediterráneo
Grupo Ravi, mediante sus empresas Ravi Iniciativas Medioambientales, SLU, Hidroimpac SL y Brosovi SL, se presenta como el principal socio del sector azulejero a la hora de recuperar los residuos generados en el mismo. Con una planta de valorización de inertes, Ravi Iniciativa tiene la capacidad de convertir las baldosas de porcelánico en arena, que es reutilizada al 100% por los atomizadores para volver a generar materia prima. Lo mismo sucede, con los lodos cerámicos secos, los ladrillos refractarios de horno o cualquier otro residuo inerte generado en el sector.
Derivado de este interés en conseguir una economía circular, la firma abre hace tres años la planta en Cabanes, para el tratamiento de aguas y lodos cerámicos, que se consiguen recuperar al 100% y volver a introducir en el sector como materia prima. El centro cuenta con un CRT para la trasferencia de residuos peligrosos.
Gestión de residuos
La apuesta medioambiental de Grupo Ravi en cuanto a la economía circular no solo está avalada por hechos y números, sino que, además, interviene en varios estudios de I+D propuestos por la Unión Europea y el ITC, el IVACE y otros en el que se buscan, continuamente, la mejor opción de gestión de los residuos generados en el sector azulejero y sus auxiliares.
Dentro de este servicio, el Grupo Ravi abrió en 2022 Hidroimpac, empresa dedicada a la limpieza industrial, con equipos mixtos, cisternas, robots de limpieza, equipos de alta presión y equipos de aspiración en polvo, que dan servicio de limpieza de balsas, regueros, tanques, depósitos, fosos y prensas. Limpiezas especializadas en alta presión o mediante tecnología robotizada. Un ejemplo de la implicación y el interés en seguir creciendo y mantener el liderazgo en el sector es la reciente adquisición de Brosovi SL en septiembre de 2024, empresa con más de 30 años de experiencia en la limpieza y transporte de aguas y lodos del sector cerámico.
Recuperación y valorización
Por lo tanto, Grupo Ravi cuenta con plantas de gestión propias de residuos inertes, no peligrosos y peligrosos, tecnología y equipos necesarios para maximizar la recuperación y valorización de estos residuos, camiones, contenedores, cisternas, equipos mixtos y de polvo en seco, para la limpieza y transporte de estos residuos. De esta manera, la empresa posibilita la capacidad de ofrecer un servicio global e integral, en la limpieza, transporte y recuperación de residuos en el sector azulejero.
- Una empresa cerámica de Castellón presenta concurso de acreedores
- La propietaria de Keraben toma medidas en Castellón tras descender el beneficio un 40%
- La crisis acaba con 12 empresas de la cerámica en Castellón: estas son las previsiones para el 2025
- India vuelve a entrar en el sector cerámico europeo tras comprar una firma de Castellón
- Los azulejos que se colocan con un click y sin obras: este es el revolucionario sistema del Grupo Pamesa
- Una azulejera de Castellón ya fabrica con el horno eléctrico para cerámica más grande del mundo
- Porcelanosa y el Real Madrid firman un acuerdo de colaboración para impulsar sus marcas
- Messi celebra los dos años del mundial con un producto 'made in Castellón