La inteligencia artificial será el eje del congreso de técnicos cerámicos

La sostenibilidad y la captación de los nuevos profesionales también estarán en el programa

Presentación del congreso de la ATC, en Cevisama.

Presentación del congreso de la ATC, en Cevisama. / Manolo Nebot

Bartomeu Roig

Bartomeu Roig

València

La Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) dio a conocer en las instalaciones de Feria Valencia las líneas generales de su próximo congreso, que se desarrollará los días 20 y 21 de noviembre en el Auditori de Castelló. La actividad será una forma de poner en común las novedades que rodean a esta industria, y de qué manera tienen que adaptarse los técnicos para aportar valor.

El presidente de la ATC, Juan José Montoro, desgranó que los asuntos centrales de las jornadas serán «la inteligencia artificial y la digitalización, que tendrán un marcado protagonismo». Sobre la primera de las materias, expuso en la presentación que es «una revolución, que puede cambiar desde el diseño del producto hasta el servicio posventa, pasando por las decisiones en las plantas de producción o la estrategia de marketing».

Asistencia

El congreso, que espera la asistencia de unas 350 personas, también debatirá sobre «temas candentes», mencionó Montoro, como «el futuro de los nuevos profesionales, saber por qué no eligen un futuro en la industria cerámica, y analizar las oportunidades laborales del sector y las razones por la desafección».

Agenda completa

Además de esta materia, las ponencias incluirán las últimas novedades sobre sostenibilidad, economía circular o los grandes formatos. El presidente de ATC desgranó otra de las vertientes crecientes, como la construcción industrializada, que está llamada a aligerar los tiempos de construcción de nuevos bloques de viviendas, y en la que los productos cerámicos tienen mucho que ver.

«Además de la captación de talento y la eficiencia energética, el congreso quiere dar respuestas sobre aquello que los clientes necesitan», algo en lo que se engloba la construcción industrializada.

Espacio de reflexión

Para el diputado de Promoción Cerámica, Vicente Pallarés, el congreso es «un espacio de encuentro y reflexión que reafirma el papel de la cerámica como motor económico, cultural, económico y social de nuestra provincia».

En su conclusión, Juan José Montoro defendió que con foros como este se quiere «aportar una propuesta de valor, que nos diferencie de nuestra competencia, y que sea reflejo de la necesidad de innovar a toda prisa».

Tracking Pixel Contents