Cambio de sillas en la cerámica: el jefe de Roca Tiles (Lamosa) se va a Victoria Italia
Francisco Carvajal emprende una nueva etapa, al pasarse a la multinacional británica dueña de Keraben

Interior de una empresa cerámica de Castellón. / GABRIEL UTIEL BLANCO

Movimientos en dos actores destacados de la industria cerámica europea. Francisco Carvajal, hasta ahora responsable del grupo mexicano Lamosa en España -que cuenta con las marcas Roca Tiles y Baldocer- deja su puesto para asumir el cargo de CEO del grupo Victoria Ceramics Italia, con las firmas Ascot, Vallelunga y Capri. Un nombramiento que se hizo efectivo ayer, y que fue anunciado por José Luis Llacuna, el CEO de la división cerámica de Victoria PLC, grupo dueño a su vez de marcas castellonenses tan conocidas como Keraben o Saloni.
"Refuerzo"
En su comunicado, Llacuna explicó que se trata de un cambio «que tiene por objetivo reforzar nuestro equipo directivo en Italia, para acelerar la ejecución de nuestro plan estratégico». Afirmó que Carvajal «es un profesional de dilatada, variada y exitosa carrera profesional en puestos de alta dirección y estamos convencidos de que sus magníficas habilidades directivas nos ayudarán a liderar con éxito nuestra organización durante los próximos años, en todo tipo de escenarios y circunstancias».

Francisco Carvajal. / Mediterráneo
Trayectoria
El nuevo responsable de la división azulejera italiana de Victoria cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector cerámico y financiero, habiendo desempeñado roles clave en compañías de referencia. Antes de llegar a Roca Tiles fue el director general de Azteca, la firma del presidente de la patronal española, Ascer, Vicente Nomdedeu. Carvajal asumió este cargo desde 2020 hasta el verano de 2023. Antes había sido el director financiera de Azteca. Sin cumplir dos años de trayectoria en el grupo Lamosa, vuelve a cambiar.
Un año desde el ERE de Roca Tiles
El paso de Francisco Carvajal por Roca está marcado por el ERE que supuso la salida de 120 trabajadores de la factoría de la Vall d’Uixó, como consecuencia de la decisión de cerrar el área de producción. La firma del acuerdo entre las partes se hizo en marzo de 2024, y desde entonces se mantiene la actividad de ventas, pero sin fabricar.
- Una empresa cerámica de Castellón presenta concurso de acreedores
- La propietaria de Keraben toma medidas en Castellón tras descender el beneficio un 40%
- La crisis acaba con 12 empresas de la cerámica en Castellón: estas son las previsiones para el 2025
- India vuelve a entrar en el sector cerámico europeo tras comprar una firma de Castellón
- Los azulejos que se colocan con un click y sin obras: este es el revolucionario sistema del Grupo Pamesa
- Una azulejera de Castellón ya fabrica con el horno eléctrico para cerámica más grande del mundo
- Porcelanosa y el Real Madrid firman un acuerdo de colaboración para impulsar sus marcas
- Messi celebra los dos años del mundial con un producto 'made in Castellón