La maquinaria cerámica ya recupera el 70% de la actividad con Argelia
El puerto espera la vuelta de líneas regulares a finales de abril

El regreso de líneas regulares entre Argelia y Castellón es uno de los principales objetivos de PortCastelló. / Mediterráneo

La recuperación de las relaciones comerciales entre España y Argelia, interrumpida entre junio de 2022 y noviembre del pasado año, le ha sentado bien a las empresas dedicadas a la maquinaria cerámica. El presidente de la asociación que las agrupa (Asebec), José Miquel, afirma que la actividad «se notó poco en noviembre y diciembre, pero a partir de finales de enero ya se ha retomado una normalidad en las exportaciones». Tanto es así que calcula que en este momento «el ritmo de trabajo con Argelia ya está entre el 60% y el 70% del que se registraba antes de la interrupción». Para alcanzar el porcentaje restante, una delegación de Asebec, en colaboración con el instituto de comercio exterior español (Icex), prepara en mayo una presentación de empresas de maquinaria cerámica en este país.
A este movimiento se le ha sumado la buena sensación percibida en la última edición de Cevisama, con la visita de empresarios argelinos a empresas de este segmento. "Hay interés en hacer inversiones", recalca Miquel.
Recuperar posiciones
Desde la oficina en Argelia del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial e Innovación (Ivace+i), Alfonso Tapia coincide en señalar cómo se ha recuperado la normalidad, «algo que notan tanto la maquinaria y la industria auxiliar de la cerámica como los esmaltes». Nada más se abrieron de nuevo las puertas a las exportaciones desde Castellón «se trabajó de inmediato para recuperar posiciones, con acciones como una misión comercial impulsada desde PortCastelló».
En lo referente a las fritas y esmaltes para la cerámica, ya experimentaron una mejora en noviembre y diciembre. El último mes de 2024, el sector facturó a Argelia 14 millones de euros, una cantidad simular a la de meses previos al bloqueo.
Tráfico marítimo
Uno de los principales objetivos pendientes de consecución es la vuelta de las líneas marítimas regulares con el puerto provincia. Antes, eran cinco las rutas existentes. «Es algo muy importante para las empresas de Castellón, porque ahora se tienen que hacer los envíos desde Valencia o Barcelona, y esto aumenta sus costes». El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, indica que la reanudación «podría llegar a finales de abril». Ahora se celebra el Ramadán, y se espera que una vez finalizado el mes sagrado para los musulmanes se recupere la plena normalidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una empresa cerámica de Castellón presenta concurso de acreedores
- La propietaria de Keraben toma medidas en Castellón tras descender el beneficio un 40%
- La crisis acaba con 12 empresas de la cerámica en Castellón: estas son las previsiones para el 2025
- India vuelve a entrar en el sector cerámico europeo tras comprar una firma de Castellón
- Los azulejos que se colocan con un click y sin obras: este es el revolucionario sistema del Grupo Pamesa
- Una azulejera de Castellón ya fabrica con el horno eléctrico para cerámica más grande del mundo
- Porcelanosa y el Real Madrid firman un acuerdo de colaboración para impulsar sus marcas
- Messi celebra los dos años del mundial con un producto 'made in Castellón