Los sindicatos ponen fecha a la primera movilización por el convenio de la cerámica
Crece la tensión tras el desacuerdo del último encuentro

Concentración de los sindicatos por el convenio de la cerámica, durante la anterior negociación. / Mediterráneo

La negociación para acordar un nuevo convenio colectivo del sector cerámico encalló el 1 de abril, al no darse el mínimo entendimiento necesario entre los sindicatos CCOO y UGT y la patronal Ascer. Los representantes de los trabajadores abandonaron la reunión al asegurar que la propuesta de la parte empresarial "incluye la eliminación de derechos fundamentales como el complemento por antigüedad, el plus de toxicidad, penosidad y peligrosidad y la flexibilización de la jornada de trabajo, entre otros. Esta postura supone un grave retroceso en las condiciones laborales y un desprecio absoluto por la dignidad y el bienestar de las personas trabajadoras".
Por su parte, desde Ascer lamentaron lo que consideran "una falta total de equilibrio en las negociaciones", insinuando que los sindicatos solo quieren hablar de sus propuestas, sin tener presentes los planteamientos de la patronal.
Interrupción
El primer efecto de esta situación es que los sindicatos no tienen previsto volver a reunirse hasta que la patronal "rectifique de inmediato y presente una propuesta que garantice mejoras reales en las condiciones laborales del sector para poder continuar negociando. No permitiremos retrocesos que comprometan la calidad del empleo y la estabilidad de miles de trabajadores y trabajadoras".
Según UGT y CCOO "la falta de avances en la negociación y la actitud intransigente de la patronal nos aboca a un escenario de conflicto si no se producen cambios sustanciales en su planteamiento".
Salarios y reducción de jornada
El principal escollo es el referido a la propuesta del Gobierno de reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas. Un cambio que no cuenta con una mayoría suficiente en el Congreso de los Diputados para salir adelante, y que desde Ascer se quiere tener claro para saber cuáles son sus planteamientos. "Estamos pendientes del resultado del trámite del anteproyecto de ley sobre reducción de jornada", mencionan en la patronal. En cambio, los sindicatos quieren que se debata sobre su propuesta de incrementar los salarios conforme al IPC más un 1% adicional, además de seguir reduciendo las horas anuales de trabajo, que en estos momentos son 1.768.
Concentración
Tras este choque de la semana pasada, representantes de los sindicatos han mantenido un encuentro para acordar acciones de protesta. "Si no hay avances en la negociación, el sindicato valorará la convocatoria de movilizaciones para defender un convenio digno, y para ello, ambas organizaciones sindicales convocaremos para el próximo día 17 de abril, asamblea y posterior concentración de nuestros delegados y delegadas, al objeto de aprobar un itinerario de acciones y movilizaciones sindicales", afirman.
Por tanto, será en plena Semana Santa (el jueves, concretamente) cuando saldrán los sindicatos a concentrarse. "CCOO y UGT hacemos un llamamiento a la unidad de las personas trabajadoras del sector para defender sus derechos y evitar que la patronal imponga medidas regresivas", concluyen.
La situación contrasta con lo ocurrido en la Semana Santa del pasado año. El Miércoles Santo de 2024 (27 de marzo) se llegó a un principio de acuerdo que cristalizó con la firma de un convenio para los años 2023 y 2024, y que finalizó el pasado 31 de diciembre.
- Una empresa cerámica de Castellón presenta concurso de acreedores
- La propietaria de Keraben toma medidas en Castellón tras descender el beneficio un 40%
- La crisis acaba con 12 empresas de la cerámica en Castellón: estas son las previsiones para el 2025
- India vuelve a entrar en el sector cerámico europeo tras comprar una firma de Castellón
- Los azulejos que se colocan con un click y sin obras: este es el revolucionario sistema del Grupo Pamesa
- Una azulejera de Castellón ya fabrica con el horno eléctrico para cerámica más grande del mundo
- Porcelanosa y el Real Madrid firman un acuerdo de colaboración para impulsar sus marcas
- Messi celebra los dos años del mundial con un producto 'made in Castellón