El ITC analiza el uso de la inteligencia artificial en la industria cerámica
El instituto tecnológico reunió a expertos en esta materia procedentes de firmas del clúster

Panel de expertos en inteligencia artificial dentro del proyecto del ITC. / Mediterráneo

La inteligencia artificial (IA) está llamada a ser una de las grandes revoluciones en la industria y el día a día de las empresas de todo el mundo. Una tecnología que se utiliza de manera incipiente, pero que está llamada a aumentar de manera exponencial en los próximos años. La cerámica de Castellón no se quiere quedar fuera de este movimiento, de modo que el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) lidera varias iniciativas referidas a la IA.
Una de ellas es un estudio monográfico elaborado desde la plataforma Vigilancer (con el respaldo de la Diputación de Castellón), laborado junto con un panel de expertos, varios del propio ITC, además de otras personas externas con grandes conocimientos en esta materia como fueron Javier Sedano, del Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL); Marina Martínez García, investigadora del Departamento de Matemáticas, Área de estadística e investigación operativa de la Universitat Jaume I de Castelló y Juan Alcaraz, de la empresa Biyectiva Technology. Por otra parte, también han intervenido profesionales de empresas cerámicas como Jorge Fabregat, de la firma Porcelanosa Grupo, Javier Pérez, de la firma Colorobbia y Rafael Vicent, de KeraJet.
Conocimientos de expertos
Este panel, titulado Oportunidades y desafíos de la IA en el entorno de la fabricación y distribución cerámica, pone sobre la mesa los conocimientos de las personas expertas en este campo junto con la experiencia de las empresas, y tras haber realizado un exhaustivo trabajo de recopilación de las experiencias y declaraciones de cada participante, ya es posible tenerlo al alcance de todo el colectivo interesado.
Como se indica en el estudio monográfico, "la tecnología demuestra su valor cuando cambia nuestra manera de trabajar o cuando soluciona problemas del día a día. En el mundo de la cerámica, ese paso desde el concepto innovador hasta su uso en fábricas puede darse en un tiempo récord. Hoy vemos cómo sistemas de impresión digital, que hace no tanto tiempo eran meros experimentos, se han vuelto imprescindibles en la industria. Igual sucede con los gemelos digitales que perfeccionan los hornos, los algoritmos que prevén fallos en la producción o los sistemas de realidad aumentada que están reinventando el diseño de espacios".
Aplicaciones
En los últimos meses se ha hecho referencia a diferentes usos, como la previsión del consumo de materias primas, consumo energético o electricidad ligados a la fabricación cerámica, lo que permite un ahorro de costes. También en el apartado del marketing y los departamentos de ventas.
En esta línea, el ITC dio a conocer en el marco de la feria Cevisama la puesta en marcha de un servicio al estilo de ChatGPT, que con el nombre de Gaiatec se centra en la cerámica para que las consultas sean capaces de aportar información fiable y de la máxima calidad. De esta manera se pueden realizar tareas específicas en áreas como recursos humanos, laboratorios o plantas de producción.
Cadena de valor
Este trabajo desarrollado a través de Vigilancer muestra cómo la IA es capaz de facilitar los procesos de fabricación, de producto, en toda la cadena de valor de la industria cerámica de la mano de expertos en inteligencia artificial en la que explican cuáles son las pautas a seguir y las posibles limitaciones que tiene a día de hoy esta tecnología. Aquí también se muestran casos de éxito en la aplicación de la IA para la generación de diseños, predicción de la demanda, control de calidad y mantenimiento predictivo entre otros.
- Una empresa cerámica de Castellón presenta concurso de acreedores
- La propietaria de Keraben toma medidas en Castellón tras descender el beneficio un 40%
- La crisis acaba con 12 empresas de la cerámica en Castellón: estas son las previsiones para el 2025
- India vuelve a entrar en el sector cerámico europeo tras comprar una firma de Castellón
- Los azulejos que se colocan con un click y sin obras: este es el revolucionario sistema del Grupo Pamesa
- Una azulejera de Castellón ya fabrica con el horno eléctrico para cerámica más grande del mundo
- Porcelanosa y el Real Madrid firman un acuerdo de colaboración para impulsar sus marcas
- Messi celebra los dos años del mundial con un producto 'made in Castellón
Equipe Cerámicas fundamenta su éxito en la puesta en valor de las personas
