La cerámica de Castellón exporta un 5% más durante el primer trimestre
El sector vende en marzo por valor de 270 millones de euros

Proceso de transporte de contenedores de mercancías en las instalaciones del puerto de Castellón. / Mediterráneo

La senda positiva iniciada a finales del pasado año se confirma en el primer trimestre de 2025. La exportación nacional de productos cerámicos, que tiene como epicentro a Castellón, experimenta un crecimiento del 5,56% entre enero y marzo, al vender por un total de 887,78 millones de euros.
En marzo, la facturación fue de 292,17 millones, lo que supone un ligero incremento del 0,43% respecto al mismo mes del ejercicio anterior. Los buenos datos de enero y febrero han cimentado este crecimiento trimestral, según las cifras aportadas desde la dirección provincial del Ministerio de Economía y Comercio en Castellón.
Interanual positivo
Con los números de marzo se logra un punto de inflexión: por primera vez desde la crisis de demanda en el exterior, el balance para la cerámica de Castellón de los últimos 12 meses arroja un resultado positivo, con un 1,67% más de ventas. Al cierre de 2024, el descenso fue del 2,59%.
Las baldosas y azulejos mantienen su elevado peso en el conjunto de las exportaciones de la provincia, con una cuota del 34%. Otro de los productos que más se envían al extranjero son los pigmentos y esmaltes para el sector azulejero mundial. Las ventas fueron de 72,8 millones de euros en marzo, con un descenso del 9,04% respecto al mismo mes del pasado año. En cambio, la suma de los 12 meses anteriores arroja una evolución favorable: mantiene los números rojos, pero ahora son de menos del 1%. Concretamente, del 0,57%. En diciembre, la caída era del 5,43%.
Tecnología
El apartado de maquinaria, en el que se incluye la tecnología destinada para la fabricación cerámica, tuvo una subida del 8,57% en marzo, con 31 millones. En el último año, el avance es del 0,35%.
En lo que respecta al conjunto de exportaciones de Castellón, las ventas sumaron un total de 796,54 millones de euros en marzo. Un 5,83% más sobre el año anterior. En cambio, el balance del primer trimestre muestra un retroceso respecto al mismo periodo de 2024: 2306,42 millones de euros por 2.391,88, lo que supone un 3,57% menos.
Estos resultados corresponden al periodo inmediatamente anterior a la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos contra los productos fabricados en Europa. El próximo mes se sabrá el impacto real en las exportaciones.
Caída de las ventas de India
El auge de la producción cerámica india es una de las principales amenazas para los países fabricantes de todo el mundo, aunque los datos muestran que en 2023 se tocó techo, y que en 2024 se dio un importante correctivo. Un estudio realizado por la patronal italiana de maquinaria para el azulejo, Acimac, citado por Ceramic World Review, revela que las factorías de este país asiático conservaron el segundo puesto mundial en exportaciones, después de China, pero sufrieron una caída del 10,9% en volumen, al alcanzar 525,3 millones de metros cuadrados. En valor, el descenso fue algo mayor. Si en 2023 facturó sobre los 2.250 millones de euros, en 2024 se quedó en 2.000 millones (-11,2%). Por zonas, las ventas a Estados Unidos y México retrocedieron un 7,1%, mientras que en la Unión Europea vendió un 8,2% menos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una empresa cerámica de Castellón presenta concurso de acreedores
- La propietaria de Keraben toma medidas en Castellón tras descender el beneficio un 40%
- La crisis acaba con 12 empresas de la cerámica en Castellón: estas son las previsiones para el 2025
- India vuelve a entrar en el sector cerámico europeo tras comprar una firma de Castellón
- Los azulejos que se colocan con un click y sin obras: este es el revolucionario sistema del Grupo Pamesa
- Una azulejera de Castellón ya fabrica con el horno eléctrico para cerámica más grande del mundo
- Porcelanosa y el Real Madrid firman un acuerdo de colaboración para impulsar sus marcas
- Messi celebra los dos años del mundial con un producto 'made in Castellón