Porcelanosa recubre el último gran proyecto de Ricardo Bofill en València

Este complejo residencial cuenta con las soluciones más avanzadas de la compañía de Vila-real

Los productos de Porcelanosa están en las cocinas, pavimentos y baños de la torre.

Los productos de Porcelanosa están en las cocinas, pavimentos y baños de la torre.

Bartomeu Roig

Bartomeu Roig

Castellón

El nombre del arquitecto Ricardo Bofill permanece tres años después de su fallecimiento, con obras repartidas en toda España, entre las que destacan una parte del aeropuerto del Prat de Barcelona, un tramo de los jardines del Turia, en València, o el edificio conocido como la Muralla Roja de Calp.

Una de sus últimas grandes obras es la torre Ikon de València. Un proyecto residencial que se encuentra en una de las puertas de entrada de la ciudad, y en la que los productos de Porcelanosa Grupo tienen un papel destacado.

Soluciones innovadoras

Con una altura de más de 100 metros -es el inmueble de viviendas más alto de la capital autonómica- y 200 apartamentos de una a cuatro habitaciones, el edificio «destaca por sus interiores únicos, realizados con los materiales nobles y las soluciones más innovadoras», destacan desde el grupo con sede en Vila-real

Uno de los objetivos principales del proyecto era conjugar la estética con la funcionalidad, con el uso de tonos neutros y sensación de espacio, con un aprovechamiento de la luz natural.

Distribución

En cuanto a la distribución, adquiere especial protagonismo la zona formada por el salón, el comedor y la cocina. Diferentes áreas conectadas a través del mobiliario que actúa como elemento separador sin romper la armonía visual. «La cocina, un modelo funcional y elegante de Gamadecor, se integra de forma orgánica gracias al pavimento general, la colección cerámica Par-Ker Manhattan Cognac de Porcelanosa», reseñan.

Las zonas exteriores cuentan con un suelo de porcelánico inspirado en la madera natural.

Las zonas exteriores cuentan con un suelo de porcelánico inspirado en la madera natural. / Mediterráneo

Este material, «cálido y de aspecto natural aporta textura, durabilidad y belleza a esta área y al resto de estancias, incluyendo los dormitorios y los baños. Estos últimos, además, cuentan con el equipamiento de Noken que aúna estilo contemporáneo y eficiencia, y con los revestimientos cerámicos Boston, Newport y Rivoli de Porcelanosa», añaden.

Tecnologías avanzadas

Todo ello, se complementa con las soluciones técnicas de Butech, como sistemas de colocación, impermeabilización y aislamiento, que aseguran la durabilidad y el confort de cada una de las viviendas. Unas partes que no se aprecian a simple vista, pero que forman parte del proyecto constructivo de este nuevo emblema de València.

Por otro lado, llama la atención el rediseño de uno de los áticos, que cuenta también con materiales de Porcelanosa. Este proyecto, del estudio valenciano Inspira Design, cuenta en las zonas exteriores con maderas cerámicas.

Tracking Pixel Contents