El grupo cerámico STN da un nuevo paso en su estrategia medioambiental
Instala filtros de última generación en sus factorías.

Instalaciones en las que se han instalado los filtros de aire. / Mediterráneo

Las factorías del grupo azulejero STN (Azulmed, Tesany y Venux) han incorporado sistemas de filtrado para contrarrestar la contaminación ambiental generada por su actividad industrial. "Estas plantas se convierten en las primeras del sector en contar con este tipo de filtros de última generación, reafirmando su liderazgo no solo en productividad y calidad, sino también en responsabilidad ambiental", apuntan desde la compañía.
Estos filtros están diseñados para captar y neutralizar partículas contaminantes, compuestos volátiles y emisiones de gases derivados del proceso de producción cerámica. Estos dispositivos actúan de forma continua y automatizada, asegurando una reducción drástica de las emisiones nocivas al ambiente.
Estrategia integral
El director de seguridad y salud, calidad y medio ambiente del grupo, David Rosell, expuso que esta iniciativa "forma parte de una estrategia integral que busca armonizar el crecimiento industrial con el respeto al entorno natural y urbano. Somos conscientes del papel clave que jugamos en las comunidades donde operamos, y por ello, hemos querido ser proactivos en la adopción de medidas reales que generen un impacto positivo y duradero".
En el futuro plantean nuevas medidas de eficiencia energética, uso de materiales sostenibles y el reaprovechamiento de materiales.
Preocupación creciente
Durante los últimos años, la actividad industrial ha estado en el foco de atención de las autoridades locales y regionales, así como de colectivos ciudadanos y ecologistas, debido a las emisiones de partículas y gases que pueden afectar tanto a los polígonos industriales como a los núcleos urbanos próximos. En este sentido, la dirección del grupo STN ha trabajado de forma coordinada con especialistas en ingeniería ambiental y organismos públicos para dar respuesta a esta preocupación compartida.
Con esta acción, Azulmed, Tesany y Venux se posicionan como referentes del cambio en un sector tradicionalmente asociado a una elevada huella ecológica. Ninguna otra empresa de la industria ha implementado aún una solución de esta magnitud y eficacia, lo que convierte al Grupo STN en el primer grupo empresarial del sector en apostar decididamente por esta tecnología transformadora.
Mejora en el entorno
El impacto positivo de esta innovación será especialmente perceptible para los ciudadanos y empresas ubicados en las inmediaciones de las plantas de Azulmed, Tesany y Venux, al contribuir a una mejora de la calidad ambiental y reforzar la percepción del entorno industrial como un espacio más limpio, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Además, esta medida favorecerá la convivencia armónica entre los centros productivos y su entorno social, empresarial y urbano. "Esta acción representa un equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad, entre competitividad e innovación responsable", señaló el Director de Calidad y Medio Ambiente del grupo.
- Una empresa cerámica de Castellón presenta concurso de acreedores
- La propietaria de Keraben toma medidas en Castellón tras descender el beneficio un 40%
- La crisis acaba con 12 empresas de la cerámica en Castellón: estas son las previsiones para el 2025
- India vuelve a entrar en el sector cerámico europeo tras comprar una firma de Castellón
- Los azulejos que se colocan con un click y sin obras: este es el revolucionario sistema del Grupo Pamesa
- Una azulejera de Castellón ya fabrica con el horno eléctrico para cerámica más grande del mundo
- Abre una nueva mina para la industria cerámica de Castellón
- Porcelanosa y el Real Madrid firman un acuerdo de colaboración para impulsar sus marcas