Premio nacional para un avance en la cerámica creado en Castellón

La entrega de premios tuvo lugar en Sevilla

Recogida del premio, en Sevilla.

Recogida del premio, en Sevilla. / Mediterráneo

Bartomeu Roig

Bartomeu Roig

Castellón

Castellón no solo es una de las zonas más importantes de producción de cerámica más importantes de Europa, sino que también es un punto de referencia a la hora de encontrar soluciones innovadoras. Un ejemplo son los productos avanzados que crean las empresas de esmaltes y fritas, mientras que la técnica de impresión digital de baldosas se creó en la provincia.

No son estos los únicos avances, sino que de manera continuada se aplican nuevas ideas para hacer avanzar al sector. Una de las principales preocupaciones es el cumplimiento de los criterios medioambientales que marca la Unión Europea, por lo que existe una carrera a la hora de aplicar soluciones innovadoras para la descarbonización.

Electrificar la industria

Entre los ejemplos más destacados es el objetivo de electrificar a la industria. Uno de los hitos en esta materia es el horno de la firma Equipe, que desde hace más de un año funciona en sus instalaciones de Onda. La Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen) entregó ayer en el Real Alcázar de Sevilla sus Premios Nacionales de Energía 2025, con la colaboración de la Agencia Andaluza de la Energía y el patrocinio de Red Eléctrica, reconociendo proyectos públicos y privados ejemplares por su contribución a una transición energética innovadora, justa y sostenible. El premio para Castellón correspondió a la mejor iniciativa surgida por una pyme.

El horno ha sido promovido conjuntamente por la empresa Systemfoc S.L. y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) de Castellón; mientras que la Generalitat destacó el respaldo del instituto de competitividad. Ivace+i, para hacer realidad este proyecto.

El horno instalado en Equipe Cerámicas.

El horno instalado en Equipe Cerámicas. / Mediterráneo

Hecho en la Comunitat

Diseñado íntegramente en la Comunitat Valenciana, se trata del primer horno monoestrato 100 % eléctrico de alta temperatura para la cocción de baldosas cerámicas. Este innovador desarrollo constituye un paso decisivo hacia la modernización, la competitividad y la sostenibilidad del clúster cerámico español, y ofrece una solución pionera, escalable y transferible a otras industrias intensivas en calor, afrontando uno de los principales retos de la transición energética: la descarbonización de la industria.

Recogida del galardón

El premio fue recogido por la directora general del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), Yolanda Reig, y en representación de Systemfoc acudió a Sevilla el director general de Energía y Minas de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat, Manuel Argüelles.

El horno permite reducir el consumo energético en un 30-40% respecto a los hornos tradicionales de gas natural, minimizando las pérdidas térmicas y facilitando la integración con energías renovables. 

Tracking Pixel Contents