El Consell defiende el adiós a Cevisama pese a las críticas
La Consellera de Industria, Marián Cano, defiende que esta feria «no desaparece, evoluciona»

La consellera Marián Cano, en una foto de archivo en Cevisama, que desaparece como feria propia. / Europa Press

La Generalitat sigue tratando de gestionar el fin de Cevisama, que desaparece como feria propia en una decisión que se conoció a principios de junio y que se ha granjeado críticas desde diversos actores empresariales y políticos de Castellón que consideran que la principal feria para la cerámica de la provincia debía continuar.
Ayer fue la propia consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, la popular Marián Cano, quien defendió que no se trata de un adiós. «No desaparece, evoluciona», aseguró Cano en referencia a Cevisama durante la sesión de control en Les Corts.
Dentro de Hábitat
La decisión que se ha tomado es que la feria pase a denominarse Cevisama Contract y a integrarse dentro de la feria Hábitat Espacio Cocina y Textilhogar, que tiene previsto celebrarse en Feria Valencia en septiembre de 2026.
La reducción en el número de participantes y en el interés institucional más allá de Castellón ha tenido como consecuencia la supresión de la cita de 2026. De esta manera, el azulejo de Castellón pierde a su principal escaparate, y fía su fuerza internacional en una feria italiana, Cersaie, donde los productores italianos llevan la voz cantante. La decisión se tomó en el comité organizador, del que forman parte las patronales de la cerámica (Ascer) y la maquinaria (Asebec), y representantes de empresas del sector. El principal problema de la nueva Cevisama son las fechas, pues Hábitat se celebra casi a la par que Cersaie. Empresas consultadas por Mediterráneocuando se conoció la noticia indicaron que es difícil poder compatibilizar la presencia en las dos ferias, teniendo claro además que la prioridad sería Cersaie.
Discusión en Les Corts
La mención a Cevisama en la sesión de ayer Les Corts tuvo origen en la intervención de una diputada socialista por Alicante, Nuria Pina. «La realidad es que Cevisama ha muerto», indicó Pina, quien se cuestionó si el actual Consell de Carlos Mazón es el «único responsable de esta decisión».
«No es una decisión impuesta, ni unilateral», replicó Cano, que dijo que dialogó el asunto con los principales actores. «Cevisama será lo que el sector quiera», agregó la consellera de Industria, al tiempo que consideró que junto a Hábitat «hará más fuerte» la oferta.
Rechazo en Castellón
El Ayuntamiento de Castelló aprobó la semana pasada por consenso, incluido el PP, una declaración institucional por la continuidad de Cevisama, algo que no se consiguió en la Diputación.
Mientras, la Cámara de Comercio lo ve como «un duro golpe» para la provincia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una empresa cerámica de Castellón presenta concurso de acreedores
- La propietaria de Keraben toma medidas en Castellón tras descender el beneficio un 40%
- La crisis acaba con 12 empresas de la cerámica en Castellón: estas son las previsiones para el 2025
- India vuelve a entrar en el sector cerámico europeo tras comprar una firma de Castellón
- Los azulejos que se colocan con un click y sin obras: este es el revolucionario sistema del Grupo Pamesa
- Una azulejera de Castellón ya fabrica con el horno eléctrico para cerámica más grande del mundo
- Abre una nueva mina para la industria cerámica de Castellón
- Porcelanosa y el Real Madrid firman un acuerdo de colaboración para impulsar sus marcas