la primera fase de creación de calas artificiales estará en verano del 2015
Orpesa tendrá los estudios para frenar la erosión en el litoral norte en octubre
El convenio estipula que la financiación corra un 40% a cargo del Ayuntamiento y un 60% del Gobierno central. Ministerio y consistorio perfilan el plan de regeneración y el del paseo entre Morro de Gos y Les Amplàries

Orpesa tendrá los estudios para frenar la erosión en el litoral norte en octubre
EVA BELLIDO
El Ayuntamiento de Orpesa tendrá finalizados los dos proyectos para mejorar su litoral “a principios o mediados de octubre”, según informó el concejal de Urbanismo, Tomás Fabregat. El consistorio está a punto de tener a su disposición los documentos que perfilan las dos importantes actuaciones que se pretenden acometer próximamente para dar solución a las demandas en el litoral norte. El objetivo es responder a problemas como la erosión marítima o la inexistencia de un buen paseo en la zona.
Con los proyectos en mano, será cuando se conozca también la cuantía de ambas intervenciones y cuando comiencen a concretarse los plazos de ejecución. Por lo que respecta a la financiación, ya se ha consensuado que el 40% correrá a cargo del Ayuntamiento y el 60% del Ministerio, tras las reuniones que se han mantenido con los responsables de Costas.
Por un lado, “la dirección provincial del departamento ya tiene casi perfilado al 100% el proyecto de regeneración del litoral norte”, indicó el edil, y está previsto que, “dentro de poco, nos lo enseñen”. Y, por otro, y de forma simultánea, los técnicos municipales ultiman el del paseo marítimo que deberá conectar Morro de Gos y Les Amplàries. Una vez completamente finalizados ambos planes, “hay predisposición para llevarlos adelante”, según afirmó Fabregat, “y habrá que materializar el convenio verbal”.
En cuanto a la regeneración del litoral norte, la solución técnica “tiene que ser permanente y lograr mejorar a largo plazo el estado de las playas de esta zona turística con 14.000 viviendas y tan próxima a Marina d’Or Golf”, señaló Fabregat. El estudio que está perfilando el Ministerio de Medio Ambiente trata de frenar la regresión del mar entre Torre la Sal y el Morro de Gos y contempla dos actuaciones concretas. La primera de ellas podría estar ya ejecutada dentro de un año, según explicó recientemente el responsable de Urbanismo.
calas artificiales // Se trata del tramo comprendido entre el río Chinchilla y los jardines de Marina d’Or, la parte más afectada por la erosión marítima, donde se plantea la creación de una serie de calas artificiales para conservar mejor este enclave. “El interés del Ayuntamiento es que estos trabajos ya estén finalizados para el periodo estival del 2015”, declaró Fabregat. Mientras, se prevé que el paseo tenga plazas de aparcamiento para un acceso fácil, en beneficio del comercio. H
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- La feria de antigüedades llena Nules de coleccionismo
- 50.000 m² de azulejos de Castellón ya están en manos de 263 familias afectadas por la dana
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos