homenaje a personalidades
L’Alcora pondrá nombres ilustres a cuatro calles
El Ayuntamiento inaugurará los viales el día 9 de octubre
L’ALCORA
El Ayuntamiento de l’Alcora inaugurará oficialmente el próximo 9 de octubre las calles dedicadas al exalcalde e hijo predilecto de la Vila, Vicent Sanz, al pintor alcorino Joaquín Michavila, al escritor valenciano Enric Valor y al hermano Martín Salvador.
El pleno municipal aprobó ayer las denominaciones de estos viales, que servirán para rendir un merecido homenaje a estos destacados personajes. Y es que son muchos los méritos que avalan estas distinciones, como recoge el cronista oficial de la villa, José Manuel Puchol, en los dosieres que ha elaborado y que han servido como base documental para llevar a cabo tales distinciones.
Tres de estas calles estarán integradas dentro del PAI Ciudad Jardín y no tenían denominación. Alcalde Vicent Sanz Juan (que regentó los destinos alcorinos desde 1983 a 1995) estará ubicada en una vía que limita con Penyagolosa y Aigua y la glorieta existente. La de Escriptor Enric Valor se situará en la zona del instituto l’Alcalatén. Y la calle Pintor Joaquín Michavila Asensi limitará con la citada Penyagolosa y la glorieta.
Por otra parte, el actual vial Camino de San Vicente, que discurre desde la plaza La Salle a la calle Azulejera, pasará a denominarse Hermano Martín Salvador, el alcorino que siempre estuvo al lado de los más necesitados. En este caso, se llevará a cabo un cambio de nomenclatura. H
- Otro susto en el 'bou embolat' de Xilxes: El toro acaba en la fuente
- Tremendo susto en los 'bous al carrer' de Xilxes
- Sant Antoni 2025 en Castellón: fechas y programación
- Homenajean a un juez de paz de Castellón tras 16 años de servicio: 'Es una pieza clave en la historia del pueblo
- Benicàssim dispara su crecimiento y rompe la barrera de los 20.000 habitantes: ¿qué cambios conlleva?
- Costas ajustará el carril peatonal de Orpesa para salvar la playa verde
- Las multitudinarias jornadas del pincho abren la Festa de la Carxofa de Benicarló
- Un pueblo de Castellón recupera una tradición de Sant Antoni tras 15 años