REPORTAJE
L’Alcora afina la voz para la tradicional ‘albà’ de Navidades
Ensayan la obra de Alejandro Cabrera, que cantará José Amorós en Nochebuena a la Virgen

L’Alcora afina la voz para la tradicional ‘albà’ de Navidades
J. N. comarcas@epmediterraneo.com L’ALCORA
El salón gótico de la Casa de la Música ya acoge los ensayos de l’albà de Nochebuena dedicada tanto a la Virgen, que se cantará en la parroquia el 24 de diciembre tras la Misa del Gallo, como al alcalde, que se interpretará posteriormente en la casa de la máxima autoridad local.
El ganador del concurso organizado por la Asociación de Defensa de l’Albà de l’Alcora y el Ayuntamiento ha recaído en esta edición en el alcorino Alejandro Cabrera, con Virtut de l’Esperit Sant, mientras que el cantador es José Amorós. «Es una obra que no solo hace referencia a la Navidad, también habla del sentimiento que sentimos los alcorinos cuando escuchamos las notas de esta alabanza a la Virgen María y de valor cultural de este legado de nuestros antepasados», apuntó Cabrera. Su creación artística estará interpretada por la rondalla que dirige David Puchol.
L’albà de l’Alcora es, sin duda lo más representativo y singular folclóricamente de la capital de l’Alcalatén. Se trata de un rito tradicional de Nochebuena que se viene componiendo, según recogen diversos documentos, desde el siglo XVII, cantándose al término de la Misa del Gallo. Además de estas piezas también se componen e interpretan otras más antiguas para otros acontecimientos del municipio, como la que se interpretó para celebrar los 700 años de la Carta Pobla.
De hecho, como manifiesta el cronista oficial de la ciudad, José Manuel Puchol, «es una apreciada y valorada tradición local con una singular estructura; poeta, rondalla y vocalista se fusionan para crear belleza sobre el antiquísimo canto trovadoresco».
La asociación que engloba la rondalla está presidida por Arcadio Granell, que anima a los jóvenes a que presenten sus composiciones para preservar esta apreciada tradición.
- Vox se alía con la izquierda en Almassora para echar del gobierno a los dos tránsfugas y la alcaldesa reitera que seguirán
- ¿Qué son estos artilugios que han empezado a aparecer en municipios de Castellón?
- Llamamiento de urgencia: Buscan acogida o adopción para los perros de la 'casa de los horrores' de l'Alcora
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y se lucha por estudiar en valenciano
- El turista moldavo que partió la estalactita en les Coves de la Vall d'Uixó será juzgado en noviembre
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- El espectacular pueblo de Castellón elegido por National Geographic con un castillo suspendido en el aire