ESTUDIAN AHORA POSPONER LA INAUGURACIÓN DEL RECINTO
Satine compra la colección del Museo Taurino de Jerez para exponerla en Burriana
El futuro Museu del Bou lucirá todas las piezas del espacio andaluz, que formarán parte de su columna vertebral

Imagen del acuerdo sellado entre ambas entidades, que permitirá trasladar todas las piezas del Museu Taurino de Jerez al futuro espacio de Burriana. / Museu del Bou
Incorporación de renombre para la colección del futuro Museu del Bou de Burriana. La Fundación Satine, impulsora del proyecto, ha comprado todas las piezas que conforman el Museo Taurino de Jerez, por lo que todos sus atractivos formarán parte y se trasladarán íntegramente al recinto, actualmente en obras, que están acondicionando en la localidad castellonense.
De esta forma, tal como remarcan desde la propia empresa, el inminente templo taurino de la provincia (y primero de estas características en la Comunitat) acogerá "una de las colecciones museísticas españolas de temática taurina más importantes del mundo", en un guiño para salvaguardar uno de los patrimonios culturales más relevantes de todo el país.
El objetivo, concretan, es integrar el Museo Taurino de Jerez dentro de la columna vertebral del Museu del Bou, algo que "obliga a reestructurar de nuevo la distribución inicial del Museu". Por ello, aunque la previsión inicial era inaugurar el recinto en septiembre, coincidiendo con las fiestas patronales de la Misericòrdia, tras esta incorporación de postín para la colección del espacio, "ahora no se descarta posponerla para más adelante".

Así luce el futuro Museu del Bou de Burriana /
Piezas que datan desde el siglo XIX
Para Satine, no aportar los elementos necesarios para salvaguardar esta colección museística que compone el Museo de Jerez "sería una afrenta a la tauromaquia", por lo que la decisión de adquirir dicha colección se ha tomado "de forma inmediata".
No en vano, la muestra jerezana está compuesta por importantes piezas de indumentaria taurina, cartelería, fotografías inéditas, oleos y esculturas que datan desde siglo XIX.
Desde la compañía reivindican que esta operación no hubiera sido posible "sin la predisposición y confianza depositada, por la familia jerezana", Rodríguez-Alvarez e hijos, que han apostado por el proyecto.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- Unanimidad en Orpesa para ceder el solar para construir el futuro centro de salud