ENTIDAD PIONERA EN LA PROVINCIA
Onda crea en el área Sur-13 la primera asociación para modernizar polígonos
El proyecto integra a los 37 propietarios de parcelas de esta zona industrial, con 2,5 millones de m²
Ya es oficial. Onda ya cuenta con la primera entidad de gestión y modernización (EGM) de Castellón en el polígono Entre Ríos (Sur-13). El salón de plenos del ayuntamiento acogió este miércoles por la mañana la asamblea en la que constituyeron este colectivo, que fue aprobado por unanimidad por todas las empresas asistentes.
Se trata de una asociación que nace con el objetivo de mejorar las infraestructuras de esa área industrial, aumentar la calidad de los servicios y captar nuevas inversiones y planes de ayuda y competitividad a nivel empresarial.
Este proyecto cuenta con la colaboración público-privada del consistorio, que ya se ha comprometido a invertir 10.000 euros en la EGM, y otras administraciones.
Tal como reivindicaron desde el gobierno municipal, Sur-13 es la primera entidad de este tipo que nace en toda la provincia dirigida a modernizar polígonos, y la cuarta de la Comunitat Valenciana, bajo el amparo de la ley de áreas industriales aprobada por la Generalitat.
Último paso definitivo, el 9 de junio
En la asamblea participaron, de forma presencial o telemática, la mayoría de los representantes empresariales del polígono y ratificaron, con todos los votos favorables, la nueva junta directiva, que estará presidida por José María Forero y contará como vicepresidenta a Sonia Cañadas y a Fernando Pla como gerente. En el pleno del próximo 9 de junio, la corporación municipal validará definitivamente este proceso constitutivo.
"Queremos ser útiles a nuestras empresas para ayudarlas a crecer, a generar más negocio y empleos que derivan en una mejor calidad de vida para los ciudadanos"
El Ayuntamiento, junto a la empresa Gaindustriales, impulsó este proceso en el que integran a 37 propietarios de las parcelas de esta zona industrial, de 2,5 millones de m² y en la que se ubican grandes empresas del sector logístico y cerámico. «Queremos ser útiles a nuestras empresas para ayudarlas a crecer, a generar más negocio y puestos de trabajo que derivan en una mejor calidad de vida», defiende el edil de Empleo y Hacienda, Salva Aguilella.
Retos a cumplir
Entre los objetivos que persigue la EGM se encuentran: dotar de infraestructuras y servicios necesarios para el desarrollo eficiente y económico, social y medioambiental de las actividades; fomentar la colaboración público-privada; promover incentivos económicos y administrativos, así como servicios mancomunados; y elaborar un mapa que se constituya en un auténtico censo de todo el suelo industrial.
Por su parte, el Ayuntamiento se compromete a realizar una adecuada conservación, mantenimiento, vigilancia, limpieza y prestación de servicios básicos que supongan una mejora y modernización del área industrial, además de seguir trabajando, a través de la plataforma Onda Logistic, por dotar al área industrial de una infraestructura tecnológica que la convierta en una de las más inteligentes y competitivas del país
- Un restaurante de Castellón cumple 40 años de éxito gastronómico
- El techo de Castellón: El pueblo más alto de la Comunitat Valenciana lanza alquileres sociales para combatir la despoblación
- La cruzada de 21 jubilados de Castellón para que les devuelvan 90 € a cada uno: 'No es por el dinero, es por orgullo
- Todos los conciertos del Día de las Paellas de Benicàssim: Horas y ubicación
- Las 5 claves para disfrutar de las Paellas de Benicàssim
- Fallece el conocido empresario y ganadero de l'Alcora Fernando Peña
- El chascarrillo de Eugeni Alemany sobre un bar de Castellón que ha provocado revuelo entre los ciclistas
- Compromís denuncia al que fue candidato del PP de un pueblo de Castellón por amenazas de muerte en redes tras pedir la dimisión de Mazón