LA VALL D'UIXÓ
El festival Singin’ in the Cave anuncia quiénes serán los protagonistas en la edición de este verano
Christina Rosenvinge, Silvana Estrada, Valeria Castro, María Yfeu, Vicente Navarro y Badlands se subirán a la barca en les Coves de Sant Josep este verano

Este es el cartel de al festival de la edición de este 2021.
Redacción
El Singin’ in the Cave anuncia hoy sábado el cartel de la edición de 2021, conformado, por orden cronológico, por María Yfeu (25 de junio), Valeria Castro (2 de julio), Vicente Navarro (9 de julio), Badlands (23 de julio), Christina Rosenvinge (30 de julio) y Silvana Estrada (3 de agosto). Todos ellos se subirán a la barca para cantar, sin amplificación, en la Sala de los Murciélagos de les Coves de Sant Josep, en el interior del río subterráneo navegable más largo de Europa. La principal novedad de esta edición es la posibilidad de realizar un segundo pase en los dos últimos conciertos (Christina Rosenvinge y Silvana Estrada) si se agotan las entradas del primer pase. Con ello, la organización pretende preservar el formato del festival a la vez que abre la opción a que más personas puedan vivir esta experiencia realmente única.
El cartel artístico aúna seis propuestas íntimas, con variedad de estilos y que encajan todas ellas a la perfección en un espacio, visual y acústicamente, único, les Coves de Sant Josep, ubicadas en la Vall d'Uixó (Castellón). De este modo, el Singin' in the Cave conserva su esencia y conjuga artistas de reconocido prestigio con otras propuestas emergentes, eso sí, con la calidad y la sensibilidad como nexo de unión. Todas ellas encajan a la perfección con el entorno incomparable de les Coves de Sant Josep.
Así, música en directo y Coves de Sant Josep se unen de nuevo para aportar lo mejor de sí mismos en este singular proyecto cultural, que incluye una breve visita al río subterráneo y un concierto en la parte final de la misma, en puro acústico, con la sola amplificación natural del sonido que ofrece la Sala de los Murciélagos.
El Singin' in the Cave, que cuenta con el patrocinio del Ajuntament de la Vall d'Uixó, afronta su sexta edición consecutiva. La respuesta del público ha reforzado la apuesta por una experiencia tan singular como esta.
A su vez, este año ha podido retomar la presencia de artistas internacionales y contará con la presencia de la artista mexicana Silvana Estrada, que está a punto de presentar nuevo trabajo. También habrá presencia de propuestas de la Comunitat Valenciana (Badlans) y del resto de España, con una carrera consolidada como la de Christina Rosenvinge (Premio Músicas Actuales 2018) y otras más incipientes pero enormemente prometedoras, como las de María Yfeu, Valeria Castro o Vicente Navarro.
El diseño del cartel es obra de la artista plástica de la Vall d'Uixó Belén Segarra. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, trabaja como ilustradora freelance y directora de arte en varios proyectos audiovisuales y fotográficos.
Sus ilustraciones son reconocibles al instante. Personajes y mundos que aparecen inocentes pero al mirarlos se vuelven complejos. “Para mí Coves es un lugar muy onírico, un poco irreal, y la música y la atmósfera que se crea cuando sucede, lo convierten todavía en algo más especial. Creo que es una experiencia mágica y quería que la ilustración nos llevara a ese universo”, explica Belén Segarra sobre su trabajo.
- ¿Qué son estos artilugios que han empezado a aparecer en municipios de Castellón?
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- Llamamiento de urgencia: Buscan acogida o adopción para los perros de la 'casa de los horrores' de l'Alcora
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y se lucha por estudiar en valenciano
- El turista moldavo que partió la estalactita en les Coves de la Vall d'Uixó será juzgado en noviembre
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Fichajes para un nuevo parque comercial en Castellón: Las obras comenzarán en julio y abrirá en 2026