CAMBIO DE UBICACIÓN POR LA PANDEMIA
El mercado ambulante de Burriana estará todo el verano en su actual ubicación
El Ayuntamiento estudiará el regreso de las paradas al centro en el mes de septiembre

Imagen reciente del mercado ambulante de Burriana, en el barrio Novenes de Calatrava. / Mediterráneo
El Ayuntamiento de Burriana mantendrá, al menos durante todo el verano, el mercado de los martes en su ubicación actual, por ser un espacio muy amplio donde cumplir las restricciones marcadas por la Conselleria de Sanitat para evitar el contagio de covid-19. No obstante, no descartan el regreso al centro en el momento en que la incidencia descienda y las normas sean más permisivas, por lo que estudiarán el caso con la llegada del mes de septiembre.
La concejala de Comercio y Mercados, Sara Molina, manifiesta que "nuestra voluntad es que vuelva a su localización tradicional más céntrica, porque desde el primer momento hemos estado del lado de los vendedores y comerciantes", aunque puntualiza que "no podemos olvidar que la última normativa en vigor estipula que los mercados deben celebrarse en lugares acotados y eso en el centro es imposible".
Obras pendientes en el Mercado Municipal
A la cuestión sanitaria antes referida cabe sumar los trabajos de mejora en los alrededores del Mercado Municipal que van a iniciarse este mes de julio. Las labores consisten en la renovación de las aceras del entorno y en la eliminación de los contenedores soterrados, ubicados en la puerta principal, que se alargarán durante varias semanas. La edila incide en que, además, "hay que considerar que en verano mucha gente se traslada a sus segundas residencias y utiliza el coche para llegar hasta el mercado", por lo que el presente enclave en los alrededores del barrio Novenes de Calatrava cuenta con más espacio de aparcamiento para los posibles usuarios que se desplazan desde la zona marítima hasta el recinto.
Los comerciantes del Mercado Municipal, que trasladaron sus quejas a Mediterráneo, están conformes con la respuesta dada por el consistorio, aunque matizan que "esperamos que las palabras no se las lleve el viento porque de verdad necesitamos el regreso para recuperar ventas". Los vendedores reivindican el traslado para reactivar sus negocios y los del entorno de la plaza la Merced.
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil
- Vinaròs inicia el miércoles las obras de mejora y reconversión de la antigua N-340
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía