DESTINAN 39.000 EUROS POR LAS PRIMERAS EXCAVACIONES
Primera certificación de obra en el colegio Santa Quitèria de Almassora
El centro estará en funcionamiento en septiembre de 2022 y contará con tres aulas de infantil, seis de primaria y un comedor con capacidad para 180 comensales

La constructora adjudicada comienza las primeras excavaciones del nuevo colegio Santa Quitèria de Almassora. / Mediterráneo
Mediterráneo
La empresa Civicons ha trasladado los gastos de la primera certificación de obra por los trabajos ejecutados en el nuevo colegio Santa Quitèria de Almassora. En total, la primera reserva de fondos alcanza los 39.230,54 euros por el movimiento de tierras, urbanización, gastos de seguridad y salud y gestión de residuos de los trabajos en la calle Derechos Humanos.
Los preparativos del terreno en el que se alzará el complejo educativo continúan a buen ritmo y han supuesto ya las primeras excavaciones y transportes, así como el vallado para evitar accidentes de personas ajenas a las obras. Los técnicos municipales supervisan periódicamente los avances de las obras ejecutadas con cargo al plan Edificant y que transformarán ese solar con un colegio valorado en 3.882.163,23 euros.
En este primer mes de trabajo, la empresa adjudicataria ha instalado también las casetas de obra y ha trasplantado los árboles ubicados en este espacio para perimetrar el recinto sin necesidad de cortar el tráfico en las calles adyacentes. La previsión es que tanto esta disposición como los trabajos se mantengan al mismo ritmo durante todo el verano para garantizar el cumplimiento del calendario previsto, que sitúa la apertura del nuevo colegio en septiembre de 2022.
Su inauguración permitirá retirar los barracones instalados desde 2010 junto al campo de fútbol José Manuel Pesudo. El centro Santa Quitèria contará con una superficie total de 5.041,70 metros cuadrados, con tres unidades de Infantil, seis de Primaria y un comedor con capacidad para 180 comensales repartidos en dos turnos.
El diseño es obra de la UTE Francisco Luis Miravete Martín, Francesc de Paula García Martínez, dirección y control técnico de obras y proyectos SL y Leing SL y primará la luz natural con grandes cristaleras y porches para favorecer la eficiencia energética y el uso de zonas comunes. Además, el gimnasio contará con ventilación natural y el complejo educativo estará marcado por los tonos neutros, donde el color terracota de la propia cerámica y el blanco serán los protagonistas estéticos.
El Santa Quitèria también dispondrá de pistas deportivas en el lateral del recinto, un huerto escolar, espacio para juegos cooperativos y de fomento hacia el medioambiente y zonas reservadas a administración. Cabe recordar que la propuesta ganadora del concurso de ideas ha modificado el diseño inicial para incorporar las sugerencias de la comunidad educativa, de forma que el recinto satisfaga las necesidades de alumnado y docentes.
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía
- La muerte del papa Francisco marca la rogativa de Els Pelegrins de les Useres a Sant Joan de Penyagolosa