APARECEN LOS PRIMEROS EJEMPLARES EN EL INTERIOR DE CASTELLÓN
Explosión de setas por las lluvias en una campaña que apunta a histórica
Los expertos consideran que si las temperaturas y el viento no lo impiden será un ciclo «fabuloso». Tras un año de restricciones, los buscadores tienen ganas de salir al monte y Asmicas reclama civismo

Explosión de setas por las lluvias en una campaña que apunta a histórica
Los amantes de la micología esperan una campaña que apunta a histórica tras un agosto lluvioso en el interior de Castellón. Los pronósticos, a pocas semanas del inicio habitual de la temporada, no pueden ser mejores, tras un 2020 que estuvo marcado por las restricciones de la movilidad por la pandemia del coronavirus.
Los expertos en la materia coinciden en sus previsiones. En este sentido se pronuncia Félix Aparisi, presidente de la Asociación Micológica de Castellón (Asmicas): «Si las condiciones meteorológicas no cambian en exceso prevemos un ciclo fabuloso».
Las optimistas expectativas se sustentan en el comportamiento atmosférico de los últimos meses. «Todo parece indicar que la pluviometría de primavera y las tormentas de verano acompañarán. Será el viento y la temperatura de las próximas semanas los que condicionarán lo fructífera que puede ser la campaña», dice Aparisi.
"Si las condiciones meteorológicas no cambian en exceso prevemos un ciclo fabuloso"
Entre las zonas más frecuentadas destacan la Serra d’Espadà y los montes de Els Ports y Alt Maestrat, donde las condiciones climáticas son más favorables para la eclosión micológica. Sin embargo, hay otras zonas, como las limítrofes de Teruel, que son espacios muy productivos en setas.
'Fiebre' disparada
Según explica Cándido Sos, coordinador del equipo de catalogación de la Asmicas, «se ha despertado la vena de salir a buscar robellones y boletus. El año pasado, en octubre, no pudimos salir de la Comunitat y este 2020 habrá muchas escapadas a buscar». Ante este disparo de la fiebre de cazadores de setas, desde la entidad advierten de la importancia de seguir las normas y el civismo. «Ahora hay más restricciones, por parte de los propietarios de fincas, y hay cotos micológicos para evitar la recolección indiscriminada. Esperamos que la gente cumpla la normativa y respete la circulación por pistas y las propiedades privadas», remarca Aparisi.
Con la entrada de septiembre se han comenzado a ver las primeras cestas llenas de setas que constatan los mejores augurios. En cotas altas como en Fredes, Vilafranca, Castell de Cabres, Portell, Morella o Vistabella, entre otros puntos de interior. La morellana Magdalena Popa señala que «pese a ser inicio de mes ya se recolectan muchas, este año disfrutaremos mucho».
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Qué son estos artilugios que han empezado a aparecer en municipios de Castellón?
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y se lucha por estudiar en valenciano
- Llamamiento de urgencia: Buscan acogida o adopción para los perros de la 'casa de los horrores' de l'Alcora
- El turista moldavo que partió la estalactita en les Coves de la Vall d'Uixó será juzgado en noviembre
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”