EL PRÓXIMO 21 DE OCTUBRE

El parany se cita en una macroconcentración en l’Alcora para exigir su regulación

Los paranyers acuerdan la convocatoria tras la reunión de alcaldes celebrada ayer en la capital de l'Alcalatén

La decisión de convocar la concentración en l'Alcora se tomó ayer en la primera asamblea de Apaval tras el covid.

La decisión de convocar la concentración en l'Alcora se tomó ayer en la primera asamblea de Apaval tras el covid. / JAVIER NOMDEDEU

L'Alcora

A lo grande y con ganas. Así se ha tomado la Associació de Paranyers de València, Catalunya, Aragó i Balears (Apaval), la que ha sido su primera asamblea desde que se paralizaron las actividades hace más de un año a causa de la pandemia del covid. Y es que en la cita, que ha tenido esta mañana en el salón de actos de la Fundació Caixa Rural Vila-real se ha adoptado, por unanimidad, la decisión de convocar una macroconcentración en apoyo al parany y en protesta por la negativa de la Conselleria de Agricultura a permitir las pruebas con el cesto-malla, que podrían suponer el inicio de la regularización de esta actividad cinegética tradicional.

La concentración en cuestión tendrá lugar el próximo jueves, 21 de octubre, a las 19.00 horas, en la plaza del Ayuntamiento de l'Alcora. La localización se decidió en la capital de l'Alcalatén por cuanto esta localidad, con su alcalde Samuel Falomir al frente, está liderando en los últimos tiempos las iniciativas en favor de esta práctica tradicional de caza. De hecho, ayer mismo, los responsables de Apaval tuvieron ocasión de reunirse con alcaldes de varios municipios, como el de Vila-real, para hacer un frente común en el camino por la regularización del parany.

Invitación a entidades y partidos políticos

El presidente de la asociación de paranyers, Miguel Ángel Bayarri, ha explicado que a la concentración "se invitará a todos los socios de la entidad y organizaciones de defensa delas tradiciones, como son las de caza, pesca, agricultura, ganadería, el mundo rural o de los bous al carrer; así como a todos los alcaldes y representantes de grupos políticos que quieran apoyar al parany, injustamente perseguido".

“La defensa del parany debe estar por encima de las siglas políticas, se trata de defender las tradiciones de nuestros antepasados adaptándonos a la evolución del medio y reinventándonos, como hemos demostrado con el cesto-malla, pero sin que nos prohíban realizar las pruebas de campo y poder demostrar que es selectivo y sostenible, y  encaminar de nuevo la regularización y conseguir que la caza perdure".

Demostrar las bonanzas del cesto-malla

Apaval ha demostrado en diferentes ocasiones las bonanzas del cesto-malla para la captura de tordos en el parany.

Apaval ha demostrado en diferentes ocasiones las bonanzas del cesto-malla para la captura de tordos en el parany. / MEDITERRÁNEO

Por su parte, el alcalde de Vila-real, José Benlloch, ha señalado que "como paranyer que me siento, requiero que nos dejen demostrar la inocencia porque algunos se les llena la boca tildando de delincuentes a Apaval antes de dejarles realizar las pruebas de campo del cesto-malla". Y ha recordado que, con anterioridad, ya se cumplió con la renuncia a la liga -tiras de esparto untadas con sustancias similares al pegamento- y otros aspectos de esta caza tan perseguida como arraigada en nuestras tierras, a la vez que ha aplaudido la "excelente idea de concentrarnos y ayudar en todo lo que podamos para que, por lo menos y como aprobó el TSJCV, demostrar las bonanzas del nuevo sistema". "No se trata de matar tordos, ya que se sueltan, se trata de conocimiento del medio y de todo el bagaje natural, cultural y social que conlleva el parany", ha aseverado.

Mientras, el alcalde de l'Alcora, Samuel Falomir, ha agradecido que se haya pensado en l'Alcora para la concentración, al igual como si hubiera sido en otro lugar, "ya que lo verdaderamente importante y fundamental es sumar esfuerzos y trabajar unidos en beneficio y recuperación de esta tradición tan entrañable y arraigada en los municipios de la provincia y de otras comunidades".  

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents