COLOFÓN PARA UNA NOCHE ATÍPICA EN PLENO 12 DE OCTUBRE
Una histórica 'cremà' despide en Burriana y Benicarló las primeras Fallas en la era poscovid
Los dos municipios reducen sus monumentos a cenizas tras el parón de dos años y medio por la pandemia, aprovechando un puente del Pilar que propicia un final de fiestas multitudinario

Las fallas ganadoras en cada municipio, cubiertas de fuego. A la izquierda, la de Don Bosco (Burriana) y a la derecha, la de Mercat Vell (Benicarló). / Andreu Esteban / Alba Boix
Burriana y Benicarló han despedido este martes por la noche, con la Nit de la Cremà, unas históricas Fallas que pasarán a la historia por cerrar unas intensas celebraciones josefinas el 12 de octubre en vez del día de Sant Josep. Tras dos años y medio de espera, las llamas redujeron a cenizas los monumentos ante la emocionada mirada de falleros y visitantes.
Burriana congregó a numeroso público en torno al fuego. Las comisiones apuraron las últimas horas de la tarde para disfrutar de la música de las charangas y los encuentros gastronómicos a la espera de preparar los monumentos con material pirotécnico. Alrededor de las 20.00 horas, las fallas infantiles fueron las primeras en arder y, más o menos una hora después, los falleros tomaron fuerzas para emprender la tarea de desmontar carpas y escenarios para no entorpecer la quema de los conjuntos artísticos mayores.

Andreu Esteban
En la primera cremà poscovid todo transcurrió con total normalidad. La única diferencia respecto a la seguridad sanitaria fue el doble vallado instalado en torno a las fallas para dejar un espacio reservado a las comisiones y otro para el público en general. Sin aglomeraciones y con ganas, comenzaron a arder los monumentos del primer turno de cada uno de los sectores donde estaban ubicados los bomberos para que entrada la madrugada no quedara rastro de ninots en la ciudad. Sin duda, el centro de las miradas se dirigió hasta Don Bosco por hacer doblete y ser la rotunda ganadora de sección especial de estas fiestas.

Los mejores momentos de una 'Nit de la Cremà' para el recuerdo en Burriana /
En Benicarló, a las 20.30 horas comenzaron a arder los monumentos infantiles de Benicarló y Mercat Vell. En El Caduf, por ser la ganadora, arrancó a las 21.00 horas ante una gran expectación.
Conquistaors, Benicarló y Carrasca encendieron la traca a las 22.30 horas para despedirse de sus estructuras. Los bomberos se desplazaron hasta cada demarcación fallera. La última en quemar su monumento fue el Mercat Vell, ganadora del primer premio. A las 23.00 horas, los cargos del 2021 encendieron la mecha que inició el fuego purificador, despidiendo así una extraordinaria edición que pasará a la historia.

Todo lo que ha dado de sí la 'cremà' de las Fallas 2021 de Benicarló /
Suscríbete para seguir leyendo
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil