ERA UNA DE LAS DEMANDAS HISTÓRICAS MÁS SOLICITADAS POR LOS VECINOS
La Vall d'Uixó inicia las obras para conectar los barrios Toledo y Carbonaire
La inversión, que supera los 120.000 €, incluye el coste de la compra de terrenos

La alcaldesa y los ediles de Urbanismo y Dinamización de Barrios, durante la visita a la obra. / Mediterráneo
Las obras de creación de un paso peatonal que conecte los barrios Carbonaire y Toledo ya están en marcha en la Vall d'Uixó. Con un presupuesto que supera los 120.000 euros, la brigada municipal se está encargando de construir la acera que acabará con la barrera física que dividía a los vecinos de ambas zonas, dando respuesta a una reivindicación que, como ha recordado este miércoles la alcaldesa, Tania Baños, tiene más de tres décadas de antigüedad.
Los trámites para hacer posible esta transformación urbana tuvieron un punto de inflexión en diciembre del 2019, cuando el Ayuntamiento anunció la compra del solar que se había convertido en la frontera entre los dos barrios --el coste de la compra está incluido en el presupuesto de la intervención--, pues suponía la existencia de una parcela sin pavimentar, utilizada habitualmente para el estacionamiento de vehículos y sin medidas de seguridad para el tránsito de los peatones.
"Es una de las mejores noticias de esta legislatura», creamos una ruta segura para cerrar el anillo verde que rodea la Vall y que usan muchas personas que hacen deporte"
En la visita que ha realizado este miércoles a las obras junto con los concejales de Urbanismo y Dinamización de Barrios, Javier Ferreres y Elena Pérez, la alcaldesa ha afirmado que la ejecución de esta inversión «es una de las mejores noticias de esta legislatura», no solo porque los vecinos han visto cubierta una insistente demanda, sino también porque «creamos una ruta segura para cerrar el anillo verde que rodea la Vall y que utilizan muchas personas que hacen deporte».
Obstáculos administrativos
Esta ha sido una de las obras que se han visto afectadas por la llegada de la pandemia, que retrasó los trámites de diversas actuaciones. Pero además, se han tenido que salvar diversos obstáculos administrativos tras la compra del solar, que fue el primer paso. Posteriormente, como ha detallado Ferreres, han tenido que conseguirse «unos permisos especiales de la Generalitat por el paso cercano de una vía pecuaria», además de tener que pactar con Iberdrola «para que retirara unos postes de la luz que impedían crear la acera».
Elena Pérez, por su parte, ha incidido en que, una vez concluida la obra, se continuará el carril bici, iluminarán la zona e instalarán mobiliario urbano, manteniendo una entrada al solar para aparcar los coches.
Suscríbete para seguir leyendo
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- 50.000 m² de azulejos de Castellón ya están en manos de 263 familias afectadas por la dana
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos