Búsqueda de la sostenibilidad
Estas son las bonificaciones que recibirán las empresas de Almassora que apuesten por la energía limpia
El consistorio reducirá un 30 % el Impuesto de Actividades Económicas a las compañías que instalen sistemas de aprovechamiento energético o autoconsumo

La industria también tendrá beneficios en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para llevar a cabo los trabajos de instalación. / MEDITERRÁNEO
R.D.M.
El Ayuntamiento de Almassora bonificará en 2022 el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) a las empresas que apuesten por la renovación energética. Así pues, tras diseñar con la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) las claves de la próxima ordenanza fiscal, el consistorio reducirá un 30% el coste del impuesto por la instalación de sistemas de aprovechamiento de energías renovables o sistemas de cogeneración para el autoconsumo.
La reducción tributaria se mantendrá durante un periodo de tres años desde la concesión para quienes paguen esta cuota y hayan instalado algunos de estos sistemas, siempre que hayan obtenido la correspondiente licencia o declaración urbanística municipal y de actividad: «estas rebajas son la muestra de nuestro apoyo a todos aquellos que apuesten por energías limpias», ha afirmado la alcaldesa de la localidad, Merche Galí.
Además, la industria tendrá beneficios en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para llevar a cabo los trabajos de instalación y, posteriormente, la rebaja del IAE una vez instalado el sistema de aprovechamiento energético.
Conoce los requisitos
La ordenanza incluirá requisitos como que la instalación de estos sistemas de aprovechamiento de energías renovables o cogeneración no sean obligatorios por normativa legal, que la energía consumida se refiera a un mismo local (no computará la producida en instalaciones diferentes) y, además, que la energía producida abastezca directa y exclusivamente al 100% de la consumida por la empresa en el desarrollo de su actividad.
En caso de que el titular de la instalación realice más de una actividad económica en el local donde se haya instalado el sistema, la bonificación se aplicará a la cuota tributaria de mayor cuantía. En cualquier caso, las personas interesadas deben solicitar la bonificación en el primer trimestre del ejercicio en el que tenga que aplicarse, acompañando la documentación acreditativa.
La Administración comprobará la veracidad de la documentación aportada por los solicitantes con el fin de evitar posibles incumplimientos de plazos y que los sistemas se ajustan a las características requeridas.
Suscríbete para seguir leyendo
- El impresionante parque acuático que abrirá en Castellón: dos piscinas, tres toboganes y cuatro millones de inversión
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- Las historias que ha dejado el apagón en Castellón: 'Parecía que habíamos vuelto a la era medieval
- Un restaurante de Castellón, convertido en albergue: Aloja por la noche a 600 pasajeros tirados por el tren
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Las imágenes de la celebración de Sant Vicent en Castellón, pese al histórico apagón