Es uno de los atractivos turísticos más consolidados de la provincia
VÍDEO | Mascarell despide su feria medieval más atípica
El evento ha tenido que adoptar un nuevo formato este año, instalándose fuera del recinto amurallado

Para ver este vídeo suscríbete a El Periódico Mediterráneo o inicia sesión si ya eres suscriptor
Suscríbete¿Ya eres premium? Inicia tu sesión aquí
Miguel Mora
RDM
Miles de personas han visitado durante este fin de semana la XIV Feria Medieval de Mascarell, que este año se ha visto obligada a adoptar un formato diferente a consecuencia de la pandemia, de manera que los atractivos turísticos se ha instalado fuera del recinto amurallado, un formato que ha tenido muy buena aceptación entre los mercaderes.
El concejal de Mascarell, Guillermo Latorre, se ha mostrado satisfecho con el desarrollo de esta edición, a pesar de haber sido una «feria diferente»: «El éxito obtenido nos lleva a valorar la organización de una nueva edición mixta, es decir, con paradas dentro de Mascarell en las calles más anchas y aprovechar también los exteriores para espacios más abiertos».

Según fuentes municipales, el próximo mes de enero se comenzará a trabajar en la siguiente edición de la feria. / MEDITERRÁNEO
De la presente edición cabe destacar nuevas incorporaciones a su programación como la exposición itinerante Jaume I más allá de la leyenda, que se ha podido visitar en la Plaza Mayor de Mascarell y que cuenta con más de 20.000 kilos de escenografía relacionados con la vida del rey Jaume I y las leyendas existentes entorno a este personaje.

Desde el consistorio han valorado positivamente el desarrollo de esta nueva edición, a pesar de los cambios. / MEDITERRÁNEO
Así mismo, también se ha podido visitar otra exposición complementaria a esta muestra en el local multifuncional de Mascarell donde se ha podido contemplar diferente indumentaria de la época avalada por historiadores y cronistas.

No han faltado las exposiciones de indumentarias de la época este fin de semana en Mascarell. / MEDITERRÁNEO
La programación ha contado, además, con música en directo, juglares, bufones, exposiciones de cetrería con más de 14 aves, macrocampamento de soldados, antiguos oficios, rincón infantil, marionetas y atracciones, además de tabernas, artesanos y espectáculos para los más pequeños.

Las 40 imágenes que definen la primera feria medieval de Mascarell poscovid /
Suscríbete para seguir leyendo
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil
- Vinaròs inicia el miércoles las obras de mejora y reconversión de la antigua N-340
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía
- Orpesa ahorrará desde el verano en les Amplàries hasta el 80% en agua de riego