EL DÍA 22 DE ENERO
La Vilavella anuncia el primer toro de la historia en sus fiestas de Sant Sebastià
Nunca antes, que haya quedado constancia, han organizado 'bous al carrer' en enero, en las patronales de la localidad

Ejemplar de Miura que la Vilavella exhibirá en sus fiestas de Sant Sebastià.
Ya hay fecha para uno de los primeros bous al carrer de la provincia de Castellón en el 2022. Será el día 22 de enero en las fiestas de Sant Sebastià de la Vilavella. La incorporación de esta cita en la programación organizada por el Ayuntamiento supone, además de una novedad, un hecho inédito en el municipio pues nunca antes, que se tenga constancia, se habían celebrado actos taurinos en las patronales.
El consistorio lanzó ayer la noticia que fue recibida con gran interés por unos vecinos que llevan sin toros en sus calles desde el año 2019. La alcaldesa, Carmen Navarro, explica que en estos momentos están completando todos los trámites administrativos para que el periodo navideño no suponga una demora. Si bien es cierto que la pandemia vuelve a arrojar datos preocupantes en la provincia, confían en que, dentro de un mes, las circunstancias hallan mejorado y puedan seguir adelante con este acto que «ha unido a todas las fiestas de la Vilavella».
La idea surgió coincidiendo con el acto que celebraron este verano para reconocer la declaración de fiestas de interés turístico para los barrios de la localidad. Por aquellos días, como reconoce Navarro, «prácticamente nadie apostábamos por la posibilidad de hacer toros a partir de octubre». Ante la inevitable resignación, la alcaldesa compartió con las tres comisiones taurinas, Sants de la Pedra, Sant Roc y Sant Xotxim, la posibilidad «de hacer el primer toro del año y programarlo en Sant Sebastià». La respuesta afirmativa fue unánime y a partir de entonces empezaron a madurar la propuesta.
Nuevo recinto
Es la primera vez que las patronales tendrán toros y también la primera que el Ayuntamiento organizará bous al carrer en pandemia y sin cadafales --esa ha sido la opción escogida--, por lo que han planteado cambiar el recinto habitual. «Será en la antigua Vila, entre la plaça de la Vila, Sant Roc, el Barranc, Sant Vicent y, por supuesto, la calle de nuestro patrón, Sant Sebastià», detalla Navarro.
«Esperamos que la incidencia de la pandemia sea mejor que ahora en enero, pero si no lo es y no podemos hacerlo, lo guardaremos para más adelante
El protagonista del festejo también está escogido: Chicharito, de la ganadería Miura. Saldrá a la calle a las 16.30 horas del sábado 22 de enero, si la incidencia por los contagios del covid-19 lo permite. La alcaldesa ha querido dejar clara esa premisa. «Estamos todos un poco expectantes, y esperamos que la evolución sea positiva», aunque tienen claro que si la situación sanitaria se complicara de aquí a un mes, «lo guardaremos para más adelante, febrero o marzo». Como el control de esas circunstancias no está en manos de nadie, el Ayuntamiento quiere dejarlo todo preparado con el pensamiento puesto en que no hará falta cambiar de planes. «La Vilavella es un pueblo muy taurino y lo más importante de todo esto es que vamos todos juntos de la mano para hacerlo posible», concluye.
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- Mango abre una nueva tienda en un edificio histórico de Castellón
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Sigue el rodaje de 'Berlín' en Peñíscola: Pedro Alonso y Álvaro Morte graban ahora en el castillo
- Barcos de Vinaròs remolcan atún rojo para dos gigantes de la pesca
- La peculiar campaña que ha lanzado un pueblo de Castellón para combatir las cacas de perro en las calles