TAMBIÉN FUE LA PRIMERA EL AÑO PASADO EN IMPULSAR UN ENTE DE ESTAS CARACTERÍSTICAS
Onda vuelve a ser pionera y será la primera en tener en Castellón dos entidades para modernizar polígonos
Constituirá una nueva EGM que agrupará tres áreas industriales, Colom Roig, Colomer y la Trencadella

Panorámica aérea de Onda, en la que se pueden apreciar algunos de los 15 polígonos que atesora la localidad. / MEDITERRÁNEO
R. D. M.
Onda vuelve a ser pionera y, después de ser el primer municipio de toda la provincia en tener una entidad de gestión y modernización (EGM) para potenciar y hacer más competitivos sus polígonos, ahora da un paso más y será también la primera en contar «pronto» con un segundo ente de estas mismas características.
Así lo anunció este sábado el Ayuntamiento, que, de la mano de la empresa especializada Gaindustriales by Romina Moya, ha iniciado ya las gestiones con los propietarios y empresas instalados en tres áreas industriales que lindan geográficamente, como son Colom Roig, Colomer y la Trencadella, para constituir la comisión promotora, primer paso en el proceso según la Ley 14/2018. El objetivo del equipo de gobierno es replicar el modelo de éxito de la EGM constituida durante el año pasado en el polígono Sur-13 (en el que el macroalmacén de Amazon está cada vez más cerca de ser una realidad), cuya gestión ya se lleva a cabo de forma profesional entre los empresarios y el consistorio.
Objetivos
La EGM, tal como reivindican fuentes municipales, nace con un objetivo claro: gestionar, modernizar y promocionar los servicios, infraestructuras y dotaciones del área industrial en cuestión. Además, su creación supone una serie de utilidades como la disposición de un órgano de gestión profesional y un marco legal, un plan de trabajo a seguir, acceso a importantes beneficios fiscales y ayudas, apoyo en su promoción exterior y la resolución de problemas en un breve plazo.
En concreto, las acciones a desarrollar en la futura EGM van desde trabajar por la mejora de las infraestructuras, movilidad y servicios del área industrial, así como la atracción de nuevas inversiones a la zona, o el incremento de la competitividad empresarial, siendo estos los grandes propósitos a conseguir. Para ello, el Ayuntamiento aboga por impulsar la puesta en marcha de infraestructuras, dotaciones y servicios que mejoren y modernicen las áreas, además de ofrecer importantes beneficios fiscales.
«La alianza público-privada ha demostrado que es la mejor herramienta para optimizar recursos y seguir sumando riqueza e inversiones a nuestra ciudad»
Bajo esa premisa, la alcaldesa, Carmina Ballester, recalca que «sumar competitividad pasa por modernizar y profesionalizar la gestión de todos los polígonos», por lo que quieren «estar al lado del tejido empresarial para ayudarles a mejorar». «La alianza público-privada ha demostrado que es la mejor herramienta para optimizar recursos y seguir sumando riqueza e inversiones a nuestra ciudad», subraya la munícipe.
Resultados «óptimos»
Para entender este escenario, hay que recordar que el pasado mes de junio se constituía en el polo logístico Sur-13 de Onda, también conocido como Entre Ríos, la primera entidad de gestión y modernización de la provincia de Castellón. Unos meses más tarde, desde el consistorio remarcan que los resultados son «óptimos», puesto que el «área industrial en cuestión está resolviendo con agilidad y solvencia, de la mano del Ayuntamiento, cuestiones en materia de infraestructuras y de servicios».
De hecho, el presidente del ente, José María Forero, resalta que constituir la EGM les ha permitido tener un plan de mejora para el polígono que se ha puesto en marcha este pasado 2021, pero «lo más importante es que se mejoren las infraestructuras que dependen de la Generalitat». En particular, los empresarios piden que se construya la biela que debe unir la CV-10 con la CV-21, para que «cuando Amazon abra su centro logístico no tengamos problemas en los accesos», argumenta.
Muchos municipios siguen su ejemplo tras su precedente
La creación de la primera entidad de gestión y modernización (EGM) en Onda creó un precedente en la provincia y muchos municipios trabajan actualmente para seguir su ejemplo, como la Vall d’Uixó o Benicarló, entre otras localidades.
Las EGM son un instrumento clave que fomenta la implicación municipal y la colaboración público-privada en la gestión y mejora de las infraestructuras y los servicios en las áreas empresariales, de modo que son una gran oportunidad para los municipios para continuar mejorando sus polígonos.
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Orpesa logra el compromiso de Costas en Madrid para regenerar Morro de Gos
- Vecinos del edificio okupado en la calle Alfondeguilla de la Vall: «Son tres años de pesadilla»
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola