EL OBJETIVO ES SUPERAR EL MILLÓN DE EUROS
L’Alcora quiere duplicar la inversión en polígonos
Buscan conseguir las máximas ayudas posibles del Ivace

El alcalde (c) visitó esta semana las obras del polígono Foies Ferraes. | JAVIER NOMDEDEU / JAVIER NOMDEDEU
L’Alcora se marca como objetivo duplicar este año la inversión para mejorar y modernizar sus polígonos, por lo que intentará superar una inyección de un millón de euros para hacer aún más competitivo su parque empresarial. La idea del Ayuntamiento es dotar de más servicios a las áreas industriales Foies Ferraes, Santa, Torreta y El Regatell, y para ello tocarán a la puerta de otras administraciones para intentar encontrar apoyo económica.
Así lo adelanta el concejal del área, Robert Tena, que adelanta que presentarán los proyectos de mejora de estos tres polígonos a la convocatoria del Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (Ivace) para tratar de conseguir «las máximas ayudas posibles».
Al mismo tiempo, el edil de Promoción Económica recuerda que ahora mismo están en marcha las obras en Foies Ferraes, valoradas en 450.000 euros, que buscan evitar las inundaciones y los problemas de tráfico que se producen en esta zona cada vez que llueve de forma abundante.
Más competitividad
El alcalde, Samuel Falomir, señala que es «muy importante» dotar a esa área industrial, «como principal motor económico», de «un nivel de desarrollo superior y mejorar la competitividad de las empresas». En esa línea, aunque reconoce que «queda mucho por hacer», reivindica que «en estos años el Ayuntamiento está invirtiendo más que nunca en la mejora de polígonos».
Además, Falomir remarca que desbloquear el que será el primer PAI industrial de l’Alcora, el de Santa, es otro de los objetivos en los que está centrado el consistorio. «Después de muchos años paralizado, es necesario retomar este proyecto para favorecer que las industrias puedan quedarse en la localidad y también disponer de más metros de suelo industrial que permita que vengan nuevas empresas a l’Alcora», concluye.
- Un pueblo de Castellón pierde su horno y el alcalde se pondrá a vender el pan: 'Necesitamos emprendedores
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- ¿Puede un pueblo de Castellón de 150 habitantes reinventar la industria textil? Sí, y con mujeres al mando
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Del 'banco malo' a alquiler asequible: renace un bloque en Peñíscola con 3,9 millones