Identifican en el mismo lugar a gente tirando residuos en anteriores ocasiones
La Vall confirma que hay amianto en el vertido ilegal y abre una investigación policial
Que haya diversas piezas de uralita agrava un hecho de por sí preocupante

Entre los residuos de la construcción que han vertido en una zona que da acceso a la Font de la Cervera hay uralita, material altamente contaminante. / Mònica Mira
La Policía Local de la Vall d’Uixó ha abierto un expediente y ha iniciado una investigación a partir del vertido ilegal denunciado por un vecino de la localidad en el solar de una antigua cantera situada junto al camino de acceso al paraje de la Font de la Cervera. Lo más preocupante de este caso es que entre los restos de la construcción amontonados en ese espacio hay uralita, fabricada con amianto, un material altamente contaminante y cancerígeno, lo que agrava el delito tanto como complica la gestión de su retirada.
El edil de Sostenibilidad, Fernando Daròs, confirmó este martes que tras conocer la existencia del vertido se puso en contacto con la Policía Local. Le informaron de que en ese mismo lugar «ya han identificado en alguna ocasión anterior a personas tirando residuos», a las que denunciaron. De hecho, en la parcela todavía pueden verse trozos de cinta policial, posiblemente arrancada por alguien.
A falta de confirmación oficial, existe la sospecha de que la propiedad de los terrenos es de una entidad bancaria, lo que podría dificultar más si cabe la tramitación de esta incidencia, según expuso el concejal, pues «la uralita no se puede limpiar de cualquier manera», hace falta una gestión específica y solo puede retirarla una empresa especializada mediante la autorización correspondiente.
Denuncia necesaria
Verter materiales contaminantes es un delito grave, razón por la que desde la Guardia Civil emplazan a cualquier persona que identifique incidencias como la detectada estos días en la Vall, a que presente una denuncia para que puedan iniciar una investigación que ayude a dar con los responsables.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Cerrada al baño una importante playa de Castellón tras detectar chapapote en el agua
- Se busca sombrilla sola y abandonada: la original campaña de Orpesa para acabar con el pillaje en sus playas
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Un holandés pedalea 2.500 kilómetros en solitario hasta Benicàssim para reencontrarse con su familia
- Indignación generalizada en un pueblo de la Plana Baixa: 4 días sin cobertura móvil y sin explicaciones
- Vecinos del edificio okupado en la calle Alfondeguilla de la Vall: «Son tres años de pesadilla»
- La dana sorprende a un grupo de turistas en plena playa de Nules