EN EL 90% DE LOS CASOS ACABA CON "AGENTES AGREDIDOS Y LESIONADOS"
La Policía Local de Peñíscola pide ayuda por el 'top manta' tras la última agresión
Urgen la implicación de otras instituciones y dicen que están «desmotivados»

Imagen de archivo de policías locales controlando a ‘manteros’ en Peñíscola. | MEDITERRÁNEO / ALBA BOIX
Tras la intervención policial efectuada el domingo en el paseo marítimo contra el top manta y la agresión de una de las manteras a dos agentes, la Jefatura de Policía de Peñíscola lamenta "la falta de implicación de instituciones superiores ante una problemática que concluye, en el 90% de los casos, con agentes agredidos y lesionados".
En esta última actuación participaron ocho policías y lograron retirar más de 300 artículos de marroquinería y zapatillas deportivas. Ante la incautación y la negación de los agentes a devolver el material incautado, una de las vendedoras agredió a dos de ellos, siendo detenida y trasladada a las dependencias de la Guardia Civil, por un delito de atentado a agentes de la autoridad. Este hecho provocó que un numeroso grupo de vendedores ambulantes se personaran esa misma tarde a las puertas de las dependencias policiales "para intimidar y presionar a los agentes", explicó el intendente jefe de la Policía Local, Antonio Morejón.
No es un episodio aislado
"El hecho de que otras instituciones consideren el 'top manta' como una venta ambulante equiparable a un vendedor en mercadillos es reírse de los comerciantes locales y los agentes de policía"
No es la primera vez que se produce una agresión de este tipo, ya que en Peñíscola se han registrado casos de fracturas de huesos, lesiones graves e incluso de ocupación de un bus urbano para impedir la circulación del mismo por parte de los vendedores. En esta ocasión, la médico forense que ha evaluado a los policías heridos ha prescrito cinco días de curas y control por parte de los profesionales sanitarios.
El cuerpo de Policía de Peñíscola siente "total desmotivación respecto a la problemática de los manteros", afirma Morejón. "El hecho de que otras instituciones, que deberían estar a favor de mantener el principio de autoridad, consideren esta actividad como una venta ambulante equiparable a un vendedor en mercadillos, es reírse de los comerciantes locales y agentes de policía", sentencia.
Valor de 20.000 euros
El intendente jefe explica que, "además de tratarse de hechos delictivos de gravedad relacionados con productos falsificados por parte de personas que están en nuestro país de forma ilegal, hay que calcular el valor de los artículos", siendo el de los intervenidos este domingo de alrededor de 20.000 euros. "Si tres personas llevan material que supera los 20.000 euros en las tiendas, en verano, cuando son más de 140 manteros, superará los 2 millones de euros", denuncia Morejón, añadiendo que la del top manta es una problemática "de suficiente importancia como para que se impliquen otras instituciones".
Suscríbete para seguir leyendo
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Orpesa logra el compromiso de Costas en Madrid para regenerar Morro de Gos
- El corredor de Almassora que ha protagonizado el gran susto del encierro en San Fermín: 'Ha sido como si me pasara un tren por encima
- María Sorribes, una vecina de Vinaròs que tiene el apoyo de todo su barrio en la lucha contra el cáncer