El nuevo recinto albergará una decena de restaurantes con coctelería en el ático
Benicàssim otorga la licencia de obra para derribar el complejo del Eurosol
Luz verde al proyecto tras recibir los informes pendientes de Costas desde Madrid y València

El nuevo edificio mantendrá el nombre, en memoria a este icono del turismo. / A. M.
A. M.
El Ayuntamiento de Benicàssim concedió este viernes la licencia para dar luz verde a las obras de derribo del complejo del Eurosol, donde impulsarán un nuevo proyecto que pretende reimpulsar el espacio como referente gastronómico.
Concretamente, la firma se produjo este viernes en el consistorio, confirma el concejal del área de Urbanismo, Carlos Díaz. Este paso se ha completado después de que el consistorio haya recibido todos los informes correspondientes con el visto bueno de los departamentos de Costas del Gobierno y de la Generalitat.
Y es que el recinto está ubicado en una zona de afección por su proximidad al mar, situado frente a la playa Heliópolis. Primero se obtuvo la respuesta favorable del Ministerio para la Transición Ecológica, en lo que respecta al área de servidumbre de protección. Esta semana se recepcionó el que había pendiente de la Generalitat en lo referente al espacio de tránsito. El Ayuntamiento envió la solicitud a Costas Madrid y València el pasado 3 de noviembre, tras haber autorizado el plan presentado.
El nuevo espacio contará con una decena de locales, prácticamente todos dedicados a la gastronomía, y con una coctelería en el último piso, con un concepto totalmente diferente, muy atractivo por su privilegiada ubicación e impresionantes vistas al mar.
3.000 metros cuadrados y con el mismo nombre
El objetivo es abrir el nuevo Eurosol en la Semana Santa del año que viene
El complejo será gestionado por el grupo La Guindilla, después de haber sido comprado por dos inversionistas del sector del azulejo al Grupo Gimeno. Tendrá una extensión de unos 3.000 m² y no cambiará el nombre de Eurosol, en memoria del antiguo edificio, que lleva medio siglo y es todo un icono del turismo. El objetivo es abrirlo en Semana Santa del 2023.
Desde el consistorio también se trabaja en desarrollar los trámites para realizar una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
La intención es dejar una terraza abierta a la playa en el frente costero, para así construir la futura edificación en el lado de la calle, a diferencia de como está el recinto benicense actualmente.
Suscríbete para seguir leyendo
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- Mango abre una nueva tienda en un edificio histórico de Castellón
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Sigue el rodaje de 'Berlín' en Peñíscola: Pedro Alonso y Álvaro Morte graban ahora en el castillo
- Barcos de Vinaròs remolcan atún rojo para dos gigantes de la pesca
- La peculiar campaña que ha lanzado un pueblo de Castellón para combatir las cacas de perro en las calles