EL ESPACIO ALCANZA LOS 5.700 METROS CUADRADOS
El nuevo colegio Embajador Beltrán, listo para el próximo curso en Almassora
La reforma está al 43,5% de ejecución y los alumnos podrán ir a clase allí en septiembre

La alcaldesa, Merche Galí, y representantes municipales y de la constructora visitaron ayer las obras del nuevo colegio. | MEDITERRÁNEO / R. D. M.
R. D. M.
La empresa Añil Servicios, Ingeniería y Obras prevé acabar la obra de los edificios de Infantil y Primaria del colegio Embajador Beltrán de Almassora en verano. El objetivo es garantizar el traslado del alumnado del viejo bloque a las nuevas dependencias antes de que arranque el próximo curso escolar. Así se desprende del 43,52% de ejecución que acumula una reforma con 2.151.877,20 euros certificados. La alcaldesa, Merche Galí, y representantes municipales y de la constructora visitaron este viernes el recinto para ratificar los avances.
Según fuentes de la adjudicataria, prácticamente está finalizada la estructura del centro, su cubierta y sus respectivas capas de aislamiento, la pavimentación con hormigón de una parte de la sede educativa, la tabiquería y perfilería necesaria, el cerramiento de exteriores, así como la instalación de conductos de aire. De este modo, los trabajos avanzan a buen ritmo, en un espacio que alcanza unos 5.700 metros cuadrados.
A pesar de las dificultades por la lluvia y los suministros de materiales, la firma, que ya ejecutó el colegio Regina Violant, mantiene el calendario previsto para que alumnado, docentes y equipamiento se trasladen durante los meses de vacaciones y, en ese momento, comience el derribo del bloque antiguo donde estudian a día de hoy. Ese enclave albergará el gimnasio y las pistas deportivas.
El novedoso centro educativo contará con seis unidades de Infantil, 12 aulas de Primaria y un comedor con capacidad para 360 escolares repartidos en turnos.
La constructora mantiene los plazos estipulados que, en los próximos meses, supondrá una nueva inversión de 2,7 millones de euros hasta llegar a los 4.945.112,42 euros por los que adjudicó el Ayuntamiento su ejecución. Al igual que el colegio Santa Quitèria, la financiación corre a cargo del programa Edificant que brinda la Generalitat valenciana.
Consejo Escolar
Por otro lado, se celebró un consejo escolar municipal en el que acordó por unanimidad elevar alegaciones para que la Dirección General de Centros Docentes reconsidere su decisión de eliminar una unidad de Infantil el próximo curso en el Embajador Beltrán. Reivindican mantener las 12 aulas de tres años que existen en la ciudad, además de bajar la ratio de 25 a 23 plazas por aula en todos los centros.
- ¿Qué son estos artilugios que han empezado a aparecer en municipios de Castellón?
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y se lucha por estudiar en valenciano
- Llamamiento de urgencia: Buscan acogida o adopción para los perros de la 'casa de los horrores' de l'Alcora
- El turista moldavo que partió la estalactita en les Coves de la Vall d'Uixó será juzgado en noviembre
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Fichajes para un nuevo parque comercial en Castellón: Las obras comenzarán en julio y abrirá en 2026