Finaliza hoy
Benlloc sale a la calle para reencontrarse con la Mostra
Tras dos años sin celebrarse por el covid, la respuesta de la gente es más que notable

La carpa fue uno de los puntos de encuentro más concurridos en la primera jornada de esta tradicional muestra. / MEDITERRÁNEO
R. D. M.
Había ganas, tras dos años de obligado paréntesis por la pandemia, de reencontrarse con la feria artesanal más popular de Benlloc, la XIX Mostra de Vins i Productes de la Terra que en su primera jornada, la sabatina, reunió a vecinos y visitantes animados por una climatología más que agradable que invitó a vivir la propuesta con amigos o en familia.
El alcalde de la localidad, Àngel Ribes, se mostró muy satisfecho por la respuesta de la gente en las primeras horas en marcha de esta propuesta. «La feria ya estaba muy consolidada pero era habitual que los sábados, especialmente por la mañana, fueran más flojos pero este año no ha sido así», afirmó el primer edil, que añadió que actividades como la marcha a caballo o la primera edición de la Canicross fueron un éxito de participación. Y también se registró muy buen ambiente tanto en la carpa como por las calles en las que están instalados los expositores, cerca de 60, de artesanía y productos de alimentación.
Tras una primera intensa jornada, la programación sigue hoy con un taller de artesanía floral a las 10.30 horas; el concierto, a mediodía, de Citra con cantos y músicas tradicionales valencianas y comida popular a las 14.00 horas.

Unos 60 expositores de artesanía y alimentación se reparten por las calles. / MEDITERRÁNEO
La tarde finalizará con una demostración de extracción de miel, temática de la Mostra en esta edición, y una cata de panal (17.00 horas) y el concierto de la banda Amor a l’Art a las 18.00 horas.
Con todo, de forma permanente pueden encontrarse otros talleres de artesanía, juegos populares infantiles o degustaciones de las bodegas en la plaza del Vino.
Ingredientes que hacen de este un gran escaparate de los productos tradicionales castellonenses.
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Un pueblo de Castellón pierde su horno y el alcalde se pondrá a vender el pan: 'Necesitamos emprendedores