La vida de Teresa Cucala dio un giro de 180 grados hace 12 años. Hasta entonces regentaba una tienda de ropa en Alcossebre --aún lo hace-- y tenía en el arte y la pintura a una pasión casi escondida. Tras ganar un concurso de moda en Nueva York con su diseño, el siguiente gran paso en su carrera artística fue también fortuito. Una pintora acudió a su establecimiento, vio dos de sus conocidos collage y se los enseñó a una galería de arte, que quedó prendado de los mismos y no tardó en exponerlos.
La carrera de esta artista de Alcalà se asentó también tras exponer su obra en media España o en ciudades como Milán, que ha visitado en cuatro ocasiones para mostrar sus creaciones. Sin embargo, sin ninguna duda su obra más mediático ha sido la que acaba de elaborar para ilustrar la película de moda en la plataforma Netflix, donde ha ilustrado el cartel de ‘Amor de Madre’ con su particular estilo. “Fue una sorpresa muy agradable. Se puso en contacto conmigo Antonchu Solano, uno de los mejores diseñadores gráficos de España, para decirme que querían un collage mío para una película de Netflix. Él fue el director de arte, así que aunque me ha dejado mucha libertad se puede decir que lo hemos hecho mano a mano”, afirma Teresa Cucala.
Desde Alcalà, a sus 55 años Teresa Cucala sigue empeñada en alcanzar altas metas casi sin proponérselo. En la actualidad, la artista visual expone también en Madrid en la Galería Juca Claret, acaba de diseñar el nuevo logo del restaurante Vuelve Carolina del prestigioso chef Quique Dacosta, ha elaborado varias portadas para la Editorial Planeta y está pendiente de acudir a la Feria Estampa de Arte Contemporáneo en IFEMA (Madrid). Sobre su cartel para Netflix, la castellonense confirma que en la plataforma “han sido muy exigentes y meticulosos, pero me ha gustado mucho trabajar para ellos”. Estamos seguros de que será el primero de muchos.
Recuerda que si quieres ponerte en contacto con ‘Mediterráneo’ para enviar una información, fotografía o vídeo relevante de la provincia de Castellón puedes hacerlo escribiendo un mensaje privado al perfil oficial del periódico en Facebook, Instagram y Twitter; pudiendo escribir también al correo electrónico rfabian@epmediterraneo.com, o si es más cómodo vía whatsapp, en el número de teléfono 680558577.