Los empresarios del sector turístico piden medidas ante la notable pérdida de clientes
La hostelería de Moncofa estalla y exige soluciones contra la plaga de mosquitos
El alcalde asegura que están reforzando los controles, pero urge la implicación de la Generalitat

Terrazas del litoral de Moncofa notan una pérdida de clientes por los mosquitos. / Miguel Ángel Sánchez
El Ayuntamiento de Moncofa mantuvo este viernes una reunión con una amplia representación del sector hostelero del municipio para escuchar sus quejas y exponer las medidas que está tomando el Ayuntamiento ante la plaga de mosquitos. Más de 30 empresarios del ramo de la restauración mostraron sus quejas al primer edil de Moncofa, Wences Alós, por la plaga que tanto daño está provocando en su economía.
«Comprendemos la situación y les hemos explicado que el Ayuntamiento está haciendo todo lo que está a su alcance, pero es un problema supramunicipal y, por eso, echamos de menos la implicación de la Generalitat, que se ha puesto de perfil. Debe implicarse y asumir su responsabilidad, porque se trata de un problema sanitario y de control de plagas», afirmó el munícipe tras el encuentro.

No obstante, el alcalde aseguró que actualmente están «redoblando los tratamientos de forma constante». «Estamos poniendo todos los medios que podemos, pero el problema se ha generado por el desmadre que se ha producido en la finca del Pou, ubicada en Nules, donde no podemos hacer nada», puntualizó el primer edil.
De hecho, en la reunión, Alós manifestó que al igual que el Ayuntamiento ha redoblado sus esfuerzos también lo ha hecho la Diputación, que es la que actúa en el medio rural, origen de la plaga.
El principal foco del problema ni siquiera se encuentra en el municipio, sino que está en la vecina Nules, en la conocida como finca del Pou, junto a la linde norte del municipio. «Echamos mucho de menos la implicación de la Generalitat y que las medidas actuales se complementen con tratamientos aéreos», añadió el alcalde.

Redacción
El verano, "en juego"
Por su parte, los responsables de establecimientos turísticos, como restaurantes, heladerías, y locales de ocio, reclamaron al alcalde actuar con urgencia, pues «se están jugando el verano», ya que uno de los días claves es la noche de San Juan y si no se adoptan medidas, esa noche no podrán abrir. La problemática ha provocado un descenso notable de reservas.
El colectivo ciclista local también le hizo llegar sus quejas a Alós, debido a las nubes de mosquitos que, además de picarles, pueden provocar un accidente mientras los apartan de la cara.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- Unanimidad en Orpesa para ceder el solar para construir el futuro centro de salud