Este sábado arranca una campaña para buscar fondos para completar su financiación

Benicàssim acabará su particular 'Sagrada Familia' tras 20 años con las obras paradas

El obispado de Segorbe-Castellón adapta el proyecto y lo cuantifica en 1,5 millones

Foto de una misa dentro del templo, que aún sigue inacabado tras dos décadas.

Foto de una misa dentro del templo, que aún sigue inacabado tras dos décadas. / Eva Bellido

Benicàssim

Benicàssim culminará la construcción del templo dedicado a Juan Pablo II tras 20 años con las obras paradas. El arquitecto del obispado de Segorbe-Castellón, Ángel Albert, ha adaptado el proyecto antiguo, que no llegó a ser culminado por su gran envergadura, con el objetivo de terminar la iglesia con mayor capacidad, que daría respuesta a la falta de espacio en la de Santo Tomás.

Los trabajos precisarán de una inversión de 1,5 millones de euros y están divididos en dos fases para hacer posible su ejecución. La primera, con un coste de 816.459,30 euros, consistirá en el saneado y preparación de la estructura de hormigón actual, la ejecución del cerramiento, tanto de nave como de campanarios, y la instalación de carpinterías exteriores y preinstalaciones básicas.

Estructura de la iglesia por fuera.

Estructura de la iglesia por fuera. / Eva Bellido

La segunda parte, con un presupuesto de 707.833,24 euros, prevé colocar el pavimento, el revestimiento interior, carpinterías interiores y vidrieras. Asimismo, contempla la iluminación de instalaciones, un sistema contra incendios, megafonía y colocación de bancos. Las tareas se completarían con la adecuación del presbiterio, sacristía, capilla de la comunión, penitencial e imaginería.

Capacidad de hasta 800 personas

El templo, según el planeamiento diseñado por los servicios técnicos de la delegación de Patrimonio de la diócesis, tendrá una capacidad de hasta 800 personas y aúna lo contemporáneo con los elementos simbólicos procedentes de la tradición cristiana. 

Interior del templo de Benicàssim dedicado a Juan Pablo II.

Interior del templo de Benicàssim dedicado a Juan Pablo II. / Eva Bellido

El párroco local, Luis Oliver, explica la necesidad de terminar el edificio ante la falta de espacio en la parroquia de Santo Tomás, donde apenas caben 170 personas sentadas, frente a las 450 del nuevo complejo, situado entre las calles Evian Les Bains, el pasaje del Sagrado Corazón de Jesús y Leopoldo Querol, junto a la plaza de Les Corts. «Además, habilitando más sillas y con personas de pie, caben hasta 800 personas», señala.

Los fieles tenían que celebrar las misas al aire libre.

Los fieles tenían que celebrar las misas al aire libre. / Eva Bellido

La inacabada iglesia se ha estado utilizando con mayor frecuencia durante la pandemia, al ser un espacio mucho más amplio, lo que ha dejado patente la necesidad de su conclusión. «Durante este tiempo, hemos celebrado misas y eventos aquí, pero hemos tenido que adaptarnos a las circunstancias climatológicas, en algún día más difíciles por el frío», indica.

Campaña informativa

Precisamente, este sábado arranca una campaña para informar a los vecinos del nuevo proyecto y tratar de recaudar fondos. Y es que, pese a que el obispado sí estipula una partida económica para su ejecución, serán necesarias otras vías de financiación, a través de donativos de particulares o ayudas de las administraciones públicas para llevar a cabo las reformas.  

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents