Los trabajos contemplan crear una glorieta para evitar los giros a la izquierda y una zona peatonal
Benicàssim extenderá a finales de año la CV-149 por la avenida Ferrocarril
El futuro vial, valorado en 290.000 euros, conectará la nueva rotonda de Mohíno con la calle Pierre Merchain

l vial permitirá prolongar la CV-49 entre la nueva rotonda de Mohíno y la calle Pierre Merchain por la avenida Ferrocarril. / Frank Palace
R. D. M.
Benicàssim da luz verde para poner en marcha durante el último trimestre del año la segunda fase de la prolongación de la CV-149. Tras abrir a la circulación en noviembre este tramo de carretera para mejorar la conexión del municipio con Castelló, el Ayuntamiento ha aprobado el proyecto técnico que permitirá descongestionar el tráfico y reducir las colas que se forman, especialmente en verano, en las entradas, como ocurre en la Gran Avenida Jaime I, en la N-340 y por Ferrandis Salvador.
Para ello, construirán un vial que conectará la calle Pierre Merchain y la nueva rotonda de Mohíno a través de la avenida Ferrocarril, lo que permitirá dar continuidad a la extensión de la CV-149. «La prolongación de la carretera y el futuro desarrollo de este vial por toda la avenida Ferrocarril hasta el casco urbano forma parte de los importantes proyectos para el desarrollo de Benicàssim y el bienestar de sus vecinos», reivindica la alcaldesa, Susana Marqués.

Otra foto de la zona por donde discurrirá el futuro vial. / Frank Palace
Longitud de 450 metros
"La prolongación de la CV-149 y el futuro desarrollo de este vial por toda la avenida Ferrocarril hasta el casco urbano forma parte de los importantes proyectos para el desarrollo de Benicàssim y el bienestar de sus vecinos"
Así, tras la apertura de la prolongación de la autovía, desde el consistorio continúan con el objetivo de seguir desarrollando este vial que conecte la CV-149 hasta el núcleo urbano. El concejal de Urbanismo y Movilidad, Carlos Díaz, explica que la intervención, que tendrá un presupuesto de unos 290.000 euros, una longitud de 450 metros y un plazo de ejecución de dos meses, contempla «un nuevo trazado del carril bici y la creación de otra rotonda para evitar los giros a izquierdas, facilitando la movilidad y controlando la velocidad».
El proyecto también incluye la construcción de una nueva zona peatonal entre la calle Mare de Déu del Lledó hasta Santa Elena.
Desde el equipo de gobierno recuerdan que la prolongación de la CV-149, con una extensión de 620 metros, cuatro carriles (dos por sentido) y un carril bici fue una de las inversiones que se acordaron como prioritarias por todos los grupos políticos, como respuesta a las demandas de los ciudadanos. Asimismo, las obras destacaron por su apuesta por la sostenibilidad, ya que permitió a Benicàssim ampliar su huella verde al reducir 297 toneladas de CO2.
Es un dato que se extrajo del estudio realizado por la adjudicataria sobre la disminución de la huella de carbono, comparando las emisiones producidas entre la solución que ejecutó el Ayuntamiento, mediante la reutilización de áridos existentes, y los métodos tradicionales. Esta acción es un paso más en la estrategia para alcanzar los objetivos a los que se comprometió el consistorio al adherirse a la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 y en el cumplimiento de Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía