¿Y si Indiana Jones, el arqueólogo más famoso de la historia del cine, hubiera venido en una de sus intrépidas misiones por todo el mundo al Baix Maestrat para hacer frente a un castillo de Peñíscola tomado por los nazis?
La respuesta a esa pregunta la da Indiana Jones y el santuario de la Orden Negra, un fanfilm realizado y protagonizado por vecinos del norte de Castellón y el sur de Tarragona que son grandes aficionados a esta saga de películas de aventuras.
Como homenaje a la obra de Steven Spielberg y Harrison Ford, este tributo, que se estrenó este sábado en el Festival de Cinema de València y en la Casa de la Cultura de la Sénia (Tarragona), es la tercera entrega de una serie de mediometrajes que el actor y realizador catalán Lluís Ortega y su productora Indiana Jones Tarragona han rodado con la intención de ampliar el universo del arqueólogo. Los otros dos trabajos anteriores se titulan Indiana Jones y la Corona de Espinas e Indiana Jones: El Retorno de Elsa Schneider. Ambos pueden verse al completo en su canal de YouTube.
Una Peñíscola nazi
Así, la película estrenada este sábado contiene escenas rodadas en el castillo de la Ciudad Papal, donde Indy (Lluís Ortega) tendrá que rescatar a un grupo de arqueólogos estadounidenses, entre ellos Anais Walton (Aida Masip), que han sido hechos prisioneros en un terrorífico castillo alemán en poder de los nazis. Jones viajará a la boca del lobo junto con sus compañeros Sallah y su cuñado Husani para descubrir el último oscuro plan del Tercer Reich.
Además de la fortaleza de Peníscola, también rodaron en el castillo palacio gótico de Vall de Roures y Ulldecona y en la Torre medieval de la Carrova de Amposta, entre otros enclaves singulares. Para la grabación contaron con la colaboración de cuatro asociaciones españolas de recreaciones históricas, que aportaron armamento y vestuario propios de la Segunda Guerra Mundial.
El fanfilm está realizado sin ánimo de lucro y es una realidad gracias al esfuerzo desinteresado de un equipo compuesto por más de 100 personas, entre ellos sus protagonistas, que son vecinos del sur de Tarragona y el norte de Castellón, entre los que figura Jordi Reverté, Aida Masip, el vinarocense Sergi Nebot, Vanesa Geira, el benicarlando Josi Ganzenmüller, el propio Lluís Ortega, Ben Dalmau o Mario Busto, entre muchos otros.
Tras ser proyectado en Valencia y la Sénia, el fanfilm tiene previsto proyectarse también en los auditorios municipales de todos los municipios donde se ha grabado.