McDonald’s aterriza en Onda. La popular cadena de comida rápida estadounidense abrirá un restaurante a partir del primer trimestre del 2023 en la ciudad y lo hará en una parcela de 3.235 metros cuadrados situada en el polígono Les Forques (UI-3), el más cercano al casco urbano de las 15 áreas industriales que componen el parque empresarial, que suma más de 12 millones de metros cuadrados. El Ayuntamiento ha impulsado en los últimos años múltiples mejoras en los polígonos para atraer inversiones y convertirse en uno de los principales polos logísticos del Mediterráneo. Una línea de trabajo que se ha traducido en la llegada de la multinacional Amazon, de la principal distribuidora farmaceútica, Cofares; del grupo Roker, y de startups tecnológicas como Reental, entre otras, unido al crecimiento de potentes industrias cerámicas.
Ahora ampliarán la oferta de restauración con la implantación de un restaurante de la popular cadena de hamburgueserías, que invertirá entre un millón y medio y los dos millones de euros. El consistorio trabajan para atraer más cadenas o franquicias.
Puestos de trabajo
El plazo estimado de las obras será de 3 ó 4 meses, de modo que estará en marcha a partir del primer trimestre del próximo año. Dará trabajo a 40 personas con contrato indefinido, que trabajarán a 3 turnos completos y también existirá la posibilidad de trabajar en turnos del fin de semana.
El establecimiento tendrá capacidad para 111 comensales en su interior y 64 clientes en terraza. De hecho, contará con servicio de McAuto con dos puntos de pedido para reducir el tiempo de espera y terraza con vallado.
Entre los motivos por los que McDonald’s ha decidido apostar por Onda figuran ser un municipio económicamente fuerte y que cuenta con una población estable.
Por parte del Ayuntamiento, la alcaldesa, Carmina Ballester, se ha comprometido a ofrecer los servicios de la Agencia Municipal de Empleo Onda Inserta para facilitar el acceso de los vecinos al mundo laboral. Entre las ventajas que ofrece el consistorio destaca la formación a la carta con cursos diseñados atendiendo las peticiones de las empresas; y ayudas al fomento de la contratación de desempleados del municipio con ayudas de hasta 4.000 euros por trabajador. «La llegada de nuevas inversiones es una muy buena noticia que trae consigo la creación de nuevos puestos de trabajo y una oportunidad de futuro para los vecinos», manifiesta Ballester. «Desde el Ayuntamiento queremos ser una administración ágil y facilitadora que ayude a las empresas a instalarse y crecer en nuestro municipio», añade.