INNOVADOR PROYECTO EDUCATIVO
Peñíscola, pionera en España con clases sobre sostenibilidad
Es el primer municipio que facilita integrar a los estudiantes la formación ambiental en el currículo

El programa durará seis meses y formará a los jóvenes sobre el cambio climático, energías renovables o biodiversidad. / MEDITERRÁNEO
R. D. M.
Peñíscola pone en marcha su programa Educación para la sostenibilidad, que impulsa y promueve la Concejalía de Medio Ambiente junto al colegio Jaime Sanz y el Internacional School Peñíscola. Se convierte así en el primer municipio de toda España que facilita a sus estudiantes integrar formación ambiental complementaria en su currículum escolar.
Este proyecto, que impartirán durante seis meses (desde este mes de septiembre hasta febrero), integra un completo manual con seis unidades didácticas que desarrolla temas sobre cambio climático, energías renovables, economía circular, residuos, naturaleza y biodiversidad, ciclos del agua y objetivos de desarrollo sostenible.
Campo temático
Completarán cada campo temático con ejercicios, experimentos, actividades de dibujo, pintura, escultura, redacción, artes escénicas o un cinefórum. El curso cuenta con salidas externas y excursiones a instalaciones de gestión ambiental y espacios naturales.
El concejal del área, Miguel Castell, recuerda que la legislación sobre educación recoge que hay que formar sobre «la transición ecológica como contribución a la sostenibilidad y la necesidad de la transversalización de la educación ambiental para la sostenibilidad en las políticas públicas». «Peñíscola no solo cumple con la norma, sino que la supera y se anticipa al futuro, introduciendo de manera pionera y novedosa, un trabajo de formación directa en materia de sostenibilidad en las relaciones con el entorno», defiende.
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- Un pueblo de Castellón pierde su horno y el alcalde se pondrá a vender el pan: 'Necesitamos emprendedores
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- ¿Puede un pueblo de Castellón de 150 habitantes reinventar la industria textil? Sí, y con mujeres al mando
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur