Almassora blindará el polígono Supoi-8 ante las emergencias
El consistorio pide la redacción del plan como paso necesario para impulsar la EGM

Imagen de la zona industrial que se someterá a un estudio contra emergencias. / MEDITERRÁNEO
R. D. M.
El Ayuntamiento de Almassora ha encargado a la empresa Sequoia Gestión Ambiental SL la redacción de un plan de emergencias para el polígono industrial del Supoi-8 por 7.368 euros. La necesidad de la creación de este documento está recogida en el convenio entre el consistorio y la Entidad de Gestión y Modernización (EGM) del enclave, aprobado en el pleno extraordinario celebrado el pasado viernes 28 de octubre.
En este sentido, la elaboración de esta hoja de ruta supondrá caracterizar y describir los posibles riesgos, tanto internos como externos, que puedan afectar al área industrial. Además, garantizará la estructura y organización de todo el recinto con la finalidad de contar con distintas vías de actuación claras para todos los participantes a la hora de hacer frente a posibles percances inesperados.
Esto conlleva la realización de un estudio detallado de las características específicas del Supoi-8, la descripción del entorno del área industrial, identificación de todos los establecimientos ubicados en el recinto y sus respectivos trabajadores, análisis de los riesgos internos del polígono con los posibles escenarios accidentales, estudio de los riesgos externos a los que está expuesto, desarrollo de cartografía específica y elaboración de un proyecto completo.
Junta de la EGM
Además de contar con una de las primeras solicitudes realizadas al consistorio resueltas antes de acabar el año, la EGM, con más de 40 firmas participantes, ya cuenta con una junta directiva presidida por el representante Neolith Distribución. La vicepresidencia y tesorería recae en Industrias Alcorenses Confederadas (Inalco), mientras que la secretaría es para en Casfi.
Por su parte, serán vocales Industrias Dolz, Kerakoll Ibérica, Industria Verbenera Castellonense, Sigmadiamant, Thesize Surface, Olapar y la concejala de Territorio, Carmina Martinavarro, en representación del Ayuntamiento. La edila declaró que, además de la redacción del plan de emergencias, «hay otros objetivos pendientes como accesos, viales y rotondas amplias, saneamiento de la red de pluviales y residuales, rutas peatones y carriles bici o alumbrado».
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Más de ocho horas sin suministro de agua por una fuga en la cuarta ciudad más grande de Castellón
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón
- Una falla se derrumba en Burriana debido a la lluvia