BUSCAN LA CALIFICACIÓN DE PARAJE NATURAL MUNICIPAL PROTEGIDO
Nuevo paso para proteger el paraje de la Renegà en Orpesa
El objetivo es aprobar la memoria en el pleno de enero para remitirla cuanto antes al Consell

Llopis y Jiménez en una reunión con los técnicos que preparan la memoria. / Mediterráneo
Orpesa da un nuevo paso para reforzar la protección de la Renegà. El Ayuntamiento avanza en la preparación de la documentación necesaria para presentar a la Conselleria la solicitud que califique este entorno como paraje natural municipal protegido, como publicó Mediterráneo, una zona que, en la actualidad, figura como espacio natural por el Pativel.
De hecho, la memoria justificativa «ya está lista, a falta de incluir una serie de criterios municipales», concreta el concejal de Medio Ambiente, Jordi Llopis, que espera «poder aprobar esta solicitud en el pleno ordinario del mes de enero para poder presentarla a la Conselleria». El edil mantuvo este miércoles una reunión con los técnicos de la empresa encargada de reunir la información necesaria, en la que también estuvo presente la vicealcaldesa, María Jiménez.
Con esta nueva catalogación, el Ayuntamiento podrá «asegurar el mantenimiento y protección de la Renegà», que «ya está amparada por el Pativel y la zona LIC (lugar de importancia comunitaria)», por lo que confía en que el Consell tramite esta propuesta «lo más rápido posible», puntualiza.
Nueve criterios
La memoria para lograr la declaración como paraje natural municipal protegido consta de nueve criterios fundamentales, entre los que se encuentra la denominación, localización geográfica y la delimitación, el plano parcelario con referencia catastral, los méritos y potencialidades de uso (como es la catalogación de la flora y la fauna existente en la zona), así como la información del medio físico, territorio, estructura administrativa y ambiente socioeconómico.
Asimismo, la documentación también identifica los posibles impactos o factores de riesgo que puedan actuar sobre los valores ambientales, culturales, cinegéticos o piscícolas, el tratamiento del planteamiento urbanístico municipal de los terrenos para proteger posibles catalogaciones urbanísticas y la titularidad de las parcelas.
La gestión del paraje natural municipal por parte del Ayuntamiento a través de mecanismos de mantenimiento y recursos municipales (como puede ser el caso de tareas de desbroce y vigilancia), la revisión de las leyes que amparan este tipo de zonas protegidas para adecuar y modificar, en el caso de necesidad, ordenanzas municipales, y los mecanismos de financiación del espacio (pues la catalogación permitiría al consistorio la tramitación de subvenciones) son otros de los factores que conforman la memoria justificativa.
Prohibición de vehículos
Otra acción encaminada a la preservación de este entorno natural ha sido la colocación de señalética en la mencionada zona –instalada en el acceso de los dos túneles– en la que se recuerda la prohibición de acceder a ella mediante vehículos, una conducta por la que el usuario puede llegar a ser sancionado.
Así, con la instalación de las nuevas señales «pretendemos recordar al visitante la prohibición de aparcar en dicha zona y, a la vez, concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar nuestro entorno para poder preservarlo», según declaró Llopis.
Está previsto que se habilite una zona de aparcamiento en la zona de la Renegà con el objetivo de ofrecer al turista una mayor comodidad cuando se acerque a visitar la localidad costera. La inversión de la obra estará sufragada por parte de la Conselleria de Obras Públicas y Territorio, después de haberse conseguido a través de la gestión del consistorio y servirá, además, para descongestionar el tráfico en esta zona estratégica.
Se trata de un terreno donde ya estacionan los vehículos, justo antes de los túneles, pero que no está acondicionado.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Qué son estos artilugios que han empezado a aparecer en municipios de Castellón?
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- Llamamiento de urgencia: Buscan acogida o adopción para los perros de la 'casa de los horrores' de l'Alcora
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y se lucha por estudiar en valenciano
- El turista moldavo que partió la estalactita en les Coves de la Vall d'Uixó será juzgado en noviembre
- Fichajes para un nuevo parque comercial en Castellón: Las obras comenzarán en julio y abrirá en 2026
- Avances en un parque comercial de Castellón: ya hay fecha para abrir una nueva gasolinera 'low cost