Balance del sector
Cifras espectaculares: Un municipio turístico de Castellón registra más de 800.000 pernoctaciones en un año
Desvelan las estadísticas de hoteles, cámpings y apartamentos turísticos del municipio costero

Imagen desde el aire de parte del litoral de Benicàssim. / Gabriel Utiel
El Consejo Sectorial de Turismo de Benicàssim se ha reunido con el objetivo de hacer balance de los datos de ocupación en la ciudad durante 2022 y trabajar en los planteamientos para 2023. “Benicàssim suma más de 800.000 pernoctaciones en 2022 entre hoteles, cámpings y apartamentos turísticos reglados experimentando una recuperación por encima de la media de la Comunitat Valenciana”, destaca la concejala de Turismo, Elena Llobell.

El consejo sectorial de turismo de Benicàssim abordó las espectaculares cifras del 2022. / Mediterráneo
Concretamente, es un 8,82% lo que ha aumentado el número de turistas en comparación a los datos de prepandemia en 2019 en el caso de los hoteles, y un 6,81% en el caso de los cámpings. “Son buenos datos y estamos satisfechos, ya que comenzamos el año con bastante incertidumbre para el sector, que ha demostrado una vez más su enorme capacidad de adaptación. Por eso, seguimos trabajando de la mano de sector turístico del municipio, para consolidar su posición como locomotora económica y social de Benicàssim”, subraya Llobell.
"Benicàssim experimenta una recuperación por encima de la media de la Comunitat Valenciana, y el gasto del turista nacional ha aumentado un 34,9% respecto al 2019”
Por otro lado, la estimación del impacto económico directo suma más de 55 millones de euros entre turistas nacionales y turistas extranjeros. En el caso de los turistas nacionales, han gastado 16,7 millones de euros en hoteles y 6,5 millones en cámpings, cifras que se han visto elevadas de media un 34,9% respecto a 2019.

FUENTE: Observatorio Turístico de Benicàssim – Coyuntura Turística 2022 / Ayuntamiento de Benicàssim
En su caso, los turistas extranjeros, las cifras aún se mantienen por debajo de las que arrojó 2019, siendo el turismo internacional el que se recupera a un ritmo más lento, motivado principalmente porque han persistido a lo largo del año ciertas restricciones en algunos países, aun así, suman 7,4 millones de euros el gasto en hoteles de Benicàssim y 24,3 millones en cámpings, siendo el gasto total de 31,8 millones de euros. Estas cifras reflejan cómo el turista nacional es más asiduo a pernoctar en hoteles, mientras que el turista extranjero se concentra más en el hospedaje de cámpings.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Más de ocho horas sin suministro de agua por una fuga en la cuarta ciudad más grande de Castellón
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón
- Una falla se derrumba en Burriana debido a la lluvia
- De antiguo parque de bomberos a nuevo punto de encuentro en Castellón