¿Por qué no poder ir al especialista o a los centros de salud de Cataluña cuando, por ejemplo, los alumnos sí que estudian en la comunidad autónoma vecina? Esta es la gran reivindicación que llevan pidiendo desde hace tiempo los vecinos y el Ayuntamiento de Rossell, un municipio de 904 habitantes ubicado en la comarca del Baix Maestrat, a causa de la gran proximidad que tiene con la provincia de Tarragona.

El alcalde, Evaristo Martí, que se pasó por La Panderola, el programa estrella de Medi TV, la televisión de Mediterráneo, sacó a colación este tema cuando recordó que el ambulatorio que tienen más cerca es el de la Sénia, en Tarragona, a solo 5 minutos (en Rossell disponen únicamente de un consultorio), pero al que les corresponde ir a los vecinos es el de Traiguera, a unos 20 minutos. «Los niños de Rossell sí que están yendo al instituto de la Sénia gracias a un convenio que se firmó en su momento en materia educativa, de forma que queremos extrapolar ese acuerdo al ámbito sanitario», plantea el primer edil.

Loles García entrevistó en 'La Panderola' al alcalde de Rossell, Evaristo Martí.

"Voluntad política"

Evaristo Martí tiene claro que para hacer realidad este objetivo hace falta «voluntad política de las dos administraciones» (tanto la Generalitat valenciana como la catalana). «No solo beneficiaría a los residentes a Rossell y de esta zona de Castellón, sino también a los de la comunidad vecina, puesto que un convenio bilateral permitiría a sus habitantes poder ir, por ejemplo, al Hospital de Vinaròs», comenta. 

Y recuerda que vecinos de algunos municipios de Els Ports sí que pueden ir a pasar consulta en Teruel gracias a un convenio de colaboración sanitaria en zonas limítrofes entre la Comunitat y Aragón, pero de momento, con Cataluña, no se ha conseguido llevar a cabo.

El alcalde, que confirma que se presentará a la reelección como alcalde (en caso de ganar los comicios, sería su séptima legislatura al frente del Ayuntamiento), hace hincapié en que en esta «tan atípica y diferente» que está a punto de finalizar uno de los grandes retos ha sido «garantizar el agua en todo el municipio». «Tenemos 52 explotaciones ganaderas en Rossell y el agua la damos desde el consistorio, puesto que no tenemos ninguna empresa que presto el servicio aquí», subraya Martí.