Marcan un antes y un después en las fiestas de Almassora.
Dean Curic, de 18 años; y Adrián Campos, de 20, han abierto la puerta a la igualdad en un mundo festivo protagonizado y reservado hasta la fecha a la participación femenina. Han tenido que pasar 60 cortes de honor para que llegara la primera que incluyera a hombres, dos jóvenes del municipio, pioneros en este mundo, que rompen barreras para que todos aquellos que quieran optar a ser cavaller de la corte den el paso.
«No somos acompañantes de las damas», matizan estos jóvenes festeros que, junto a la reina de las fiestas, Elena Portalés Montañana, y las damas Carla Escuder Ibáñez y Joana Adsuara Reolid, constituyen la primera corte de honor paritaria de las fiestas de la localidad .
Al igual que anteriormente hicieron otros municipios de la provincia de Castellón, Almassora inicia así el camino de la igualdad también en el apartado festivo para que los jóvenes de la población puedan tener representación en los actos de las fiestas.
Ninguno de ellos tiene un referente festivo en la familia, nadie de su familia más directa ha salido nunca como festera, pero ello no les restó un ápice de ganas y valentía para presentarse cuando el Ayuntamiento emitió un bando que modificaba el texto acostumbrado tradicionalmente para que «toda la población nacida antes del año 2004» pudiera solicitar su incorporación a la corte.
Dean Curic: "Es un orgullo representar a Almassora"
«Para mí es un orgullo representar a mi pueblo», explica Dean Curic.
"Considero que es un avance importante de la sociedad"
«Mi padre es serbio y vino a Almassora como refugiado cuando se produjo la guerra, conoció a mi madre, que era originaria de Bilbao; y yo ya nací aquí, me siento muy integrado en Almassora y estoy emocionado de formar parte de las fiestas y poder vivirlas desde dentro», explica este estudiante de Magisterio de Primaria en la Universitat Jaume I (UJI).
Aunque no conocía al resto de integrantes de la corte, agradece la predisposición de sus compañeras y vecinos: «Al ser los primeros nunca sabes cómo va a reaccionar la gente, pero todos los comentarios han sido positivos y considero que es un avance importante de la sociedad», asegura Curic, que destaca la presentación y la romería a Santa Quitèria como los actos que espera con más ilusión.
Adrián Campos: "Los hombres también podemos"
En términos similares se expresa el que será su compañero de batallas, Adrián Campos, que considera «un sueño» su participación como cavaller.
«Quiero expresar mi propio estilo y la indumentaria masculina llevará mi toque»
«Hace unos años veía a amigas mías, a compañeras salir como damas o reina de las fiestas y quería estar en su lugar», comenta este joven, que afronta el reto «con muchas ganas e ilusión».
Al igual que el otro cavaller, también está mirando ya los trajes que lucirá en las fiestas y confiesa: «Quiero expresar mi propio estilo y la indumentaria masculina llevará mi toque».
Estudiante de Periodismo en la UJI, con este paso adelante quiere dejar claro que «los hombres también podemos; ojalá esto sirva para que otros chicos den el paso, se atrevan y se presenten en los próximo años».