A dos meses de las fiestas patronales de Sant Vicent de la Vall d’Uixó, con las que inaugurarán el cartel de bous al carrer de la ciudad, ya van conociéndose algunos detalles de una programación que se va a caracterizar por ser la del 50º aniversario de la creación de la comisión de fiestas.
Una efeméride que tendrá su reflejo en diferentes actos del conjunto de la programación, como avanza el presidente, Carles García, que «será continuista», porque en el 2022 ya incorporaron muchos cambios».
La principal novedad tiene que ver con uno de las citas señera de las patronales, la procesión del patrón, que sufrirá un cambio histórico en su itinerario. La razón es una conjunción de dos razones.
Una imperativa. El Ayuntamiento está acometiendo las obras de reforma del Camí de l’Aigua, en sus dos cascos históricos, con una inversión superior al millón de euros. Además, la calle que conecta el centro con la plaza de la Asunción --vial por el que, tradicionalmente, la procesión regresa a la ermita de Sant Vicent-- no va estar practicable para el próximo mes de abril. Una circunstancia que ha animado a la comisión a aprovechar la ocasión para hacer posible que la imagen del patrón «procesione por calles por las que no ha pasado nunca, y en las que viven muchos abonados de toda la vida», hace hincapié García.
Premis Ciutat de la Vall
Precisamente este viernes, comisión de Sant Vicent y Ayuntamiento han dado detalles de uno de los actos del 2023: los Premios Sant Vicent Ferrer-Ciutat de la Vall d’Uixó. García recuerda que el año pasado ya se planteó que los populares Vicentets con los que las fiestas distinguían a personalidades locales de diferentes ámbitos recibieran un nombre que los convirtiera en un galardón oficial del conjunto de la población. La apuesta se mantiene. Lo que se ha hecho es anunciar la apertura del plazo para presentar candidaturas --hasta el 19 de febrero-- para unos premios que entregarán el 16 de abril.
Otro de los apartados del programa ya definidos es el musical que incluye, entre otras actuaciones, a la orquesta Montecarlo para la cena de empedrao popular que tendrá lugar el 21 de abril, de nuevo en la plaza de la Asunción, otra novedad del 2022 que se consolida. Hasta 15 conciertos o espectáculos musicales en vivo entre los que destaca el concierto del 50º aniversario, el día 23 abril, a cargo de Elsa Tortonda, finalista del televisivo programa Got Talent.