Consternación, preocupación e indignación. Estos son solo algunos de los sentimientos que afloran en los vecinos de las localidades del interior de Castellón que se están viendo asoladas por las llamas tras el incendio declarado el pasado jueves en Villanueva de Viver. Entre los pueblos más afectados se encuentra Puebla de Arenoso y su alcalde, Mateo Luna, ha querido ofrecer unas primeras valoraciones del incendio a Mediterráneo: “Son días muy difíciles. Creemos que no ha llegado a las viviendas de Puebla gracias al trabajo de los efectivos en el lugar y a la orografía, pero sí sabemos que está todo el alrededor quemado”.
El primer edil de Puebla de Arenoso, muy preocupado también por la situación de las pedanías Los Calpes, Los Cantos y La Monzona, donde todavía habría focos activos del incendio a estas horas, considera que “este incendio es una muerte anunciada. Nadie se ha molestado en recoger árboles caídos y limpiar la maleza; así que se veía venir”. Añade Luna que “tardaremos 20 ó 25 años en volver a disfrutar de este entorno como era hace una semana; algunos ni lo volveremos a ver como estaba”.
Polémica alcalde vs Los Calpes
Mateo Luna recuerda ahora cómo en Puebla de Arenoso intentaron realizar trabajos de limpieza, llegando a contratar una empresa: “Vinieron desde Guadalajara especialistas con maquinaria pesada, pero cuando llevaban un par de meses trabajando un concejal y varios vecinos protestaron y tuvimos que parar. Hasta el Seprona y los forestales estaban de acuerdo de cómo lo íbamos a hacer, pero nos encontramos con esa oposición y ahora no sé lo que dirán ahora ni lo quiero saber, pero hay que apechugar”.
Los vecinos de Los Calpes han mostrado su «profunda indignación» por esta respuesta del alcalde que «no ha hecho nada por nosotros y se atreve a responsabilizarnos en estas circunstancias», ha señalado una portavoz de los residentes en la pedanía. Recuerdan que la limpieza mencionada por el alcalde llegó a ser paralizada por los Agentes Medioambientales de la Generalitat valenciana, porque se detectó la «tala indiscriminada de árboles sanos», para llevarse esa madera mientras dejaban los troncos que estaban en mal estado. En Los Calpes lamentan que Luna no ha estado presente desde que se ha declarado el incendio, «como sí que lo han estado los otros alcaldes de la zona, dicen que porque está enfermo, pero para hacer esas desafortunadas declaraciones, no lo ha estado». Destacan que ha tenido que atenderles «la secretaria del Ayuntamiento», que sí que los ha atendido.
Desde Los Calpes recuerdan que fueron ellos los primeros que reivindicaron la «imperiosa necesidad» de limpiar el monte y abanderaron las protestas a este respecto, pero acometer ese mantenimiento forestal «no tiene nada que ver con lo que pasó, porque aquella empresa se dedicó a asolar la zona y por eso nos opusimos, para proteger nuestro monte». Los vecinos han mostrado malestar porque «si no teníamos bastante con la desolación que nos produce lo que está pasando, encima tengamos que escuchar al alcalde diciendo cosas así, sin dar toda la información, acusando a un concejal, el único que ha intentado apoyarnos, y a los vecinos».
Evacuaciones
El primer edil, que destaca que con que el pueblo evacuado los residentes se encuentran repartidos entre Segorbe y Castelló, pide paciencia a los vecinos: “Ahora la prioridad es controlar y extinguir el incendio. Hay un dispositivo de la Guardia Civil en la zona y las carreteras de acceso están cortadas, así que no hay que preocuparse por posibles robos”. Puebla de Arenoso cuenta con 160 habitantes censados, de los que unos 80 residen habitualmente en el pueblo. Ahora todos ellos miran con preocupación la evolución del incendio.
En directo
Última actualización 14:46
Actualización del comunicado anterior
Se han retirado 2 medios aéreos, pero se mantiene uno movilizado por posibles reproducciones, según el Centro de Gestión de Emergencias de la Generalitat 112 CV.
Vuelos de control por la amenaza del viento
El incendio declarado hace nueve días en Villanueva de Viver ha registrado varias reproducciones durante la mañana de este sábado, después de que el Puesto de Mando Avanzado (PMA) diera por controlado el fuego en la tarde de este viernes.
Así lo ha notificado el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón al Centro de Gestión de Emergencias de la Generalitat '112 CV', que ha movilizado tres medios aéreos, uno de ellos con unidad helitransportadora, para evitar el avance de las llamas.
Además, en la extinción del fuego continúan trabajando siete unidades de bomberos forestales de la Generalitat, seis autobombas, tres unidades de prevención de incendios y un agente medioambiental de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, una dotación URAF y un coordinador forestal del cuerpo provincial de bomberos.
El Puesto de Mando Avanzado del incendio dio por controlado el fuego en la tarde de este viernes, ocho días después de declararse y tras comprobar, después de un vuelo de reconocimiento sobre la zona y una inspección terrestre, que no hay llama en el perímetro ni en el interior ni reignición.
Controlado el incendio de Villanueva de Viver, ocho días después de declararse
El director del Puesto de Mando Avanzado (PMA) del incendio de Villanueva de Viver ha dado por controlado el fuego en la tarde de este viernes, ocho días después de declararse y tras comprobar, después de un vuelo de reconocimiento sobre la zona y una inspección terrestre, que no hay llama en el perímetro ni en el interior ni reignición.
Así, lo ha señalado el secretario autonómico de Emergencias, José María Ángel, tras la última reunión celebrada en el PMA. No obstante, se mantendrán las unidades terrestres y un medio aéreo cercano que puede actuar "en cualquier momento". El fuego ha afectado a 4.700 hectáreas de gran valor ecológico y más de 50 kilómetros de perímetro.
En el acompañamiento a los 1.300 vecinos que han regresado a sus casas --los últimos que lo han hecho han sido los de Montán, Montanejos y Fuente la Reina--, se ha supervisado la recuperación de los suministros básicos como luz, agua y telefonía. De igual modo, la Guardia Civil y la Policía de la Generalitat mantiene una vigilancia en las zonas realojadas para evitar afluencia masiva de personas ajenas a los municipios.
Emergencias recomienda, en esta situación, no transitar por zonas quemadas ya que puede haber incidentes por vegetación y suelo inestable; mantener la "máxima precaución" en caminos y vías secundarias; atender las recomendaciones de los ayuntamientos en todo lo referente a los servicios básicos y llamar al 112 ante cualquier incidencia en la zona.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha asegurado este viernes que los 1.300 vecinos que permanecen desalojados como consecuencia del incendio forestal que se inició en Villanueva de Viver ya podrán volver a sus casas, y lo harán de manera progresiva, por lo que se normaliza la situación de miles de personas.
Así lo ha indicado el jefe del Consell tras la reunión con los responsables de extinción del incendio de Villanueva de Viver.
El incendio se ha dado por estabilizado, aunque se mantiene la vigilancia, según han informado fuentes de la Generalitat Valenciana.
Ximo Puig ha agradecido especialmente el trabajo de todos aquellos que han participado en la lucha contra el incendio.
El secretario autonómico de Emergencias, José María Ángel, explicaba esta mañana en atención a los medios en el Puesto de Mando Avanzado de Barracas que el incendio llevaba ya 24 horas sin llama y con un perímetro "muy consolidado".
Por el momento, el número de hectáreas afectadas por el incendio es de 4.700 y tienen un gran valor ecológico. Esta mañana se han incorporado a las tareas de extinción siete aéreos, mientras que 120 efectivos terrestres siguen refrescando y asegurando los puntos más sensibles del perímetro.
La (casi) normalidad de los vecinos del Alto Mijares en su vuelta a casa.
Permiten las quemas agrícolas cumpliendo un requisito.
El Secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, ha actualizado de nuevo la situación del incendio. Estas son las principales claves:
- Llevamos 24 horas sin llama, el perímetro está consolidado y la evolución del incendio es muy positiva.
- Se está realizando en estos momentos un vuelo de reconocimiento
- Han volado esta noche 2 drones de la UME con cámaras térmicas para detectar puntos calientes
- Hay un pequeño punto de preocupación, que es un barranco en el que es difícil trabajar por la longitud y porque todavía puede haber rescoldos
- Hay 8 medios aéreos preparados por si hubiera que realizar alguna intervención rápida.
- La previsión del día es que se puedan continuar los realojas.
- El President de la Generalitat ha convocado un CECOPI a las 13:45H
Actualización de la situación a las 7.00 horas, según Emergencias:
- Se ha volado con los drones de la UME para identificar puntos calientes.
- La zona de mayor actividad es la ladera norte en zonas de difícil acceso.
- El PMA ha planificado a primera hora continuar con descargas de agua en aquellos puntos más inaccesibles para los medios terrestres.
- En cuanto a la meteorología, ha habido una humedad entorno al 50%, y el viento desde las 4.00H ha alcanzado hasta 20KM/H, pero no ha causado llama en los rescoldos.
- La temperatura ha oscilado entre 12-15 grados y no ha habido rocío.
- Hoy se prevé la incorporación de 8 medios aéreos y 120 efectivos terrestres.
- Se mantendrán los controles de accesos de Guardia Civil en los municipios y pedanías realojadas.
DATOS
4.700 HA afectadas de gran valor ecológico
Más de 50KM de perímetro
Cerca de 1.300 vecinos permanecen desalojados
8 aéreos se incorporarán a las tareas de extinción
120 efectivos terrestres siguen refrescando y asegurando los puntos más sensibles del perímetro
El último balance de Emergencias, actualizado a las 20.00 horas yrealizado por el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel.
- Esta tarde se han realizado los realojos de los vecinos de las poblaciones de Arañuel, La Artejuela y Torralba del Pinar (114 en total) sin incidencias.
- Se mantendrán los controles de accesos de Guardia Civil en la zona.
- El director del PMA informa de una evolución positiva del incendio
- Durante la jornada se han registrado algunas reigniciones que se han resuelto sin dificultad.
- Los efectivos terrestres desplegados han trabajado en coordinación con los medios aéreos, especialmente en los puntos más sensibles:
- En Puebla de Arenoso ha habido una reproducción que se ha sofocado.
- En Fuente los Baños se ha asegurado con los medios terrestres.
- Las condiciones meteorológicas han sido hoy más favorables a la predicción de los modelos. Sin embargo, mañana se esperan momentos críticos por el poniente con rachas de hasta 40KM/H
- El PMA indica que ha comenzado a desescalar medios, pero mañana a primera hora volverán a operar 7 medios aéreos y 120 efectivos terrestres.
Según el satélite Copernicus, el número exacto de hectáreas quemadas en el incendio es 4.524.
Una iniciativa solidaria interesante, destinada a los vecinos afectados por el incendio.
Recuerda que si quieres ponerte en contacto con ‘Mediterráneo’ para enviar una información, fotografía o vídeo relevante de la provincia de Castellón puedes hacerlo escribiendo un mensaje privado al perfil oficial del periódico en Facebook, Instagram y Twitter; pudiendo escribir también al correo electrónico rfabian@epmediterraneo.com, o si es más cómodo vía whatsapp, en el número de teléfono 680558577.